"Seguiremos reclamando sin descanso el fin del cruel bloqueo económico, comercial y financiero, la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval norteamericana en Guantánamo y la compensación justa a nuestro pueblo por los miles de muertos y mutilados y por el daño económico y material ocasionado en tantos años de agresión", subrayó el mandatario cubano.
El territorio donde se ubica la base, a 910 kilómetros al este de La Habana, fue ocupado por EEUU en 1903 y desde el 2002 se utiliza como un centro de detención para supuestos terroristas de países de Medio Oriente.Díaz-Canel aseguró que Cuba no hará concesiones que afecten la soberanía e independencia nacional, y no negociará sus principios, ni aceptará condicionamientos, pese a los esfuerzos que lleva adelante EEUU desde hace décadas para cambiar al Gobierno de la isla.
Pese a las tensiones entre Washington y La Habana, el presidente dijo que Cuba siempre estaba dispuesta a dialogar con Estados Unidos.
El actual Gobierno estadounidense volvió a imponer restricciones a intercambios entre los dos países tras el acercamiento iniciado durante el mandato de Barack Obama.
Te puede interesar: Relato de una experiencia extrema: una visita a la prisión de Guantánamo
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)