El comunicado del Gobierno enviado a la prensa con el título 'Cambios en el gabinete nacional' confirma la nueva estructura con 10 carteras, que absorberán otras que se pasarán a la jerarquía de Secretaría.
Marcos Peña se mantendrá como jefe del gabinete.
En tanto, los hasta ahora ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Energía, Turismo, Trabajo, Agroindustria, Salud, Cultura y Ciencia y Tecnología, Turismo y Ambiente, y Desarrollo Sustentable pasarán a ser secretarías de Estado.
Te puede interesar: Incertidumbre y miedo por la devaluación en Argentina
Los exministros mantendrán las jefaturas de las nuevas dependencias, y las referentes a Turismo y Ambiente y Desarrollo Sustentable "dependerán directamente del presidente de la Nación", concluye el comunicado.
Argentina afronta una crisis económica que llevó al Gobierno a solicitar en junio un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) donde el organismo le otorgó 15.000 millones de dólares para estabilizar su presupuesto y comenzar a implementar una serie de reformas económicas, así como acceso a 35.000 millones de dólares adicionales en el curso de los próximos tres años.Sin embargo, debido a la fuerte depreciación que sufrió el peso argentino en las últimas semanas, el equipo económico coordinó una nueva entrevista con el FMI para el 4 de septiembre donde se espera que el país solicite para 2019 los desembolsos previstos para 2020 y 2021.
También: Ceder el hogar, una alternativa ante la crisis en Argentina
Este 3 de septiembre, la divisa estadounidense se cotizaba a 39,10 pesos.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)