El último en presentar un recurso ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) contra Lula fue el también candidato Jair Bolsonaro (Partido Social Liberal), que alega que es "de conocimiento general" que el exmandatario fue condenado en segunda instancia, según el documento al que tuvo acceso el diario O Globo.
La ley brasileña de la "Ficha limpia" no permite que condenados en segunda instancia concurran a las elecciones, y Lula está cumpliendo una sentencia de 12 años y un mes de cárcel por delitos de corrupción y lavado de dinero.Los dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT) registraron oficialmente la candidatura de Lula el 15 de agosto en el edificio del TSE en Brasilia, acompañados de miles de simpatizantes que pedían que el líder izquierdista esté en la disputa.
No te lo pierdas: Lula candidato: "Siempre hay un hilo de esperanza"
Sin embargo, pocas horas después, la procuradora general de la República, Raquel Dodge, presentó la primera impugnación, pidiendo al TSE que vete la candidatura del exmandatario.
Argumentó que Lula no es elegible porque la condena le retiró su "capacidad electoral pasiva", y pidió celeridad al TSE, para que decida rápido y los electores cuenten con un panorama más fiable.
El TSE tiene de plazo hasta mediados de septiembre para decidir; si finalmente Lula es vetado quien probablemente ocupará su lugar será el candidato a vicepresidente, Fernando Haddad, quien fuera su ministro de Educación y alcalde de Sao Paulo.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)