"Entel Bolivia va a ser un operador en el Perú antes de fin de año. Tenemos ya el registro tributario y completamos, además, los requisitos para la licencia que nos habilite a prestar servicios de telecomunicaciones en el sur peruano", dijo el gerente general de Entel, Oscar Coca.
La empresa boliviana creó una filial en Perú con objeto de ejecutar el proyecto de tendido de una red de fibra óptica que enlazará a Bolivia con cables submarinos que pasan cerca de la costa peruana.Como negocio paralelo, Entel de Bolivia actuará como prestadora de servicios en Perú para lo cual los gobiernos de ambos países han firmado hace dos años el convenio correspondiente.
"En mayo de 2019 va a entrar en funcionamiento la fibra óptica de conexión al Pacífico", proyecto desarrollado para facilitar y abaratar las comunicaciones internacionales de Bolivia, especialmente el acceso a internet, dijo Coca.
Te puede interesar: Bolivia lanzará segundo satélite de comunicaciones en 2021
La empresa boliviana ha determinado que estará en condiciones de brindar servicios de telefonía, datos y televisión en varias ciudades del sur peruano, entre ellas Tacna, Desaguadero, Ilo y Arequipa.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)