"En mayo el volumen de servicios en Brasil cayó un 3,8% frente a abril; fue el resultado negativo más intenso de la serie histórica iniciada en enero de 2011, fuertemente influenciado por la huelga de camioneros que tuvo lugar en los diez últimos días de mayo", resaltó este organismo oficial en un comunicado.
En comparación con mayo de 2017 el volumen de servicios también cayó un 3,8%, por lo que en lo que en el acumulado entre enero y mayo de este año el retroceso fue de —1,3%, más que en el mismo periodo de 2017, cuando fue del —0,7%.La huelga de camioneros tuvo impacto en todos los sectores de la economía; previamente el IBGE ya había divulgado que la industria retrocedió 10,9% en mayo y la inversión en la economía brasileña cayó 11,3%.
Los efectos de la huelga están entre los factores que hacen que los economistas prevean para 2018 un crecimiento del PIB menor de lo esperado inicialmente.
Te puede interesar: ¿Qué pasó al final con la huelga de camioneros en Brasil?
Las previsiones del Banco Central divulgadas esta semana apuntan a un crecimiento de 1,53% del PIB para este año, cuando a finales de 2017 el Gobierno pronosticaba un avance de la economía de 3%.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)