"Este tema es lamentable (…) Yo soy una persona limpia y transparente; ¿era mi amigo (Sánchez Ospina)? Sí, ¿Sabía que era narcotraficante? No", dijo Vergara en entrevista con el canal de televisión Rpp Tv.
Según una investigación difundida el 8 de abril en el programa Cuarto Poder, Vergara constituyó en 2014 la empresa Pinturas Golden Colors junto a Sánchez Ospina, firma que se dedicaba a la exportación de pinturas a Estados Unidos, Asia y Sudamérica.Vergara dijo a Rpp Tv que para junio de 2016, cuando ya era congresista electo, vendió el 50% de las acciones de Golden Colors, que eran de su propiedad, y abandonó la empresa, pero esa operación no está registrada en los Registros Públicos, según refiere el diario La República.
Por otro lado, según los registros de la Superintendencia de Administración Tributaria, Golden Colors registra un total de seis exportaciones en su historia, cuatro de las cuales se produjeron en 2015 cuando el congresista Vergara era socio, además de gerente general de la empresa.
Lea más: Fiscalía de Perú ordena investigar a involucrados en compra de votos de congresistas
Los seis envíos de mercadería, en los que, según la Dirección Nacional Antidrogas de la Policía (Dinandro), no se descarta que se haya enviado droga, se mandaron a Estados Unidos, Colombia y Singapur, según La República.
La Dinandro tiene fuertes sospechas de que Golden Colors haya sido una empresa fachada que sirvió para el tráfico de drogas, pues es una modalidad recurrente dentro del narcotráfico.Además, fuentes de la Dinandro afirman que el valor de la pintura que se enviaba al extranjero no justificaba el costo de toda las operaciones de exportación, por lo que las sospechas crecen.
En diálogo con Rpp Tv, Vergara afirmó que conoció a su exsocio colombiano cuando este se dedicaba al negocio de exportación de papel reciclado, pues su familia tenía una empresa que se dedicaba también a dicha actividad.
"Yo lo veía (a Sánchez Ospina) como una persona normal, un emprendedor (…) incluso se transportaba en taxi", dijo el congresista en su defensa.
La Fiscalía inició investigaciones sobre el caso de Golden Colors a raíz del allanamiento al almacén donde se encontraron los más de 800 kilos de cocaína y el hallazgo de váuchers en los que se registran pagos de esa empresa al congresista Vergara.Asimismo la Fiscalía solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Superintendencia de Banca y Seguros que levante el secreto financiero de Vergara.
También pidió que se levante el secreto de las comunicaciones para confirmar si Vergara no tuvo más contacto con el presunto narcotraficante colombiano después de que fue elegido congresista, tal como el parlamentario afirma.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)