La Cancillería solicitó asimismo, que el Gobierno de Venezuela retire a su embajador acreditado en Panamá.
"Tras analizar las medidas de Venezuela, el Gobierno panameño considera que se trata de una reacción política que carece de sustento, y se adopta fuera del marco jurídico internacional", según se desprende de un comunicado ministerial.
Hasta ahora se conoce que la medida comprende a 22 personas naturales y 46 jurídicas nacionales de Panamá.
Venezuela resolvió actuar contra Panamá una semana después de que las autoridades de ese país centroamericano emitieran sanciones a 55 funcionarios y 16 empresas venezolanas por presunto "riesgo de blanqueo de capitales".
Caracas califica las sanciones que le impuso Panamá de completamente "ilegitimas" e "ilegales" y asevera que las medidas trasgreden el derecho internacional a impulsos del "imperialismo norteamericano".
Lea más: Oficialista venezolano: suspender nexos económicos con Panamá se ajusta a derecho
En marzo de 2014 el presidente venezolano, Nicolás Maduro, también congeló relaciones comerciales con el Gobierno panameño, luego de que esa nación solicitara a la Organización de los Estados Americanos (OEA) analizar la situación política interna de Venezuela.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)