“El Perú está por encima de todo y debemos proceder al trámite de la renuncia del presidente de la República”, dijo Galarreta.
Durante la alocución en la que oficializó su renuncia, Kuczynski responsabilizó a la oposición, que es mayoría en el Congreso, de una "constante obstaculización" y "ataques" a su gestión.
"Esta confrontación política ha creado un clima de ingobernabilidad que le hace un enorme daño al país y no nos permite avanzar", aseguró el mandatario renunciante.
Lea más: Incertidumbre por Cumbre de las Américas tras renuncia de presidente Kuczynski
Galarreta dijo además que se comunicó con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, quien le aseguró que están apegados al orden constitucional y en espera de una transición.
En las últimas horas el clima político fue de máxima tensión luego que el martes 20 se publicaran videos en los que se veía a políticos y congresistas favorables a Kuczynski intentando supuestamente comprar votos de legisladores opositores para evitar la destitución del jefe de Estado.Kuczynski debía afrontar este jueves 22 un pedido de "vacancia presidencial" (destitución) en el Congreso, por su presunta implicación en sobornos entregados por la empresa constructora brasileña Odebrecht.
El presidente renunciante aseguró en su mensaje de dimisión que esas acusaciones surgieron de filtraciones e informes defectuosos y con errores graves, de las investigaciones que se realizan en una comisión del Congreso cuyo carácter era reservado.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)