"Esperamos que lo respeten (el cese del fuego), y si es así tendremos las elecciones más pacíficas en nuestra historia reciente", dijo el mandatario en una alocución televisada en la instalación de la Misión de Observación Electoral Internacional (MOEI).
Santos agregó que espera que el ELN "reflexione y entienda que ese es el camino" como lo hicieron las FARC (otrora Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), que tras la firma del Acuerdo de Paz en noviembre de 2016 se desmovilizaron y se convirtieron en partido político, por lo que también participará de los comicios del domingo.El Gobierno de Santos y el ELN, última guerrilla activa en el país, mantienen diálogos públicos de paz desde febrero de 2017 en Quito, donde han concretado cuatro ciclos de negociaciones, pero el quinto fue suspendido el 10 de enero pasado luego de que el grupo rebelde reanudara sus operaciones tras finalizar un cese del fuego bilateral que duró 101 días.
Sin embargo, en días pasados, el ELN anunció que mantendrá una tregua desde este viernes y hasta el próximo martes con el fin de darles tranquilidad a los electores durante la jornada del domingo, en la cual se elegirá a 102 miembros del Senado y 166 de la Cámara de Representantes, así como a dos candidatos que se disputarán la Presidencia en mayo.
Escucha: ELN anuncia alto al fuego durante comicios en marzo
Durante la instalación de la MOEI, Santos destacó que estas serán los comicios con mayor número de candidatos al Congreso y más mesas de votación, con el más alto censo electoral y con menores incidentes violentos desde 1998.
La MOEI está formada por 108 delegados de la Unión Europea, el Parlamento Andino, la Unión Iberoamericana de Autoridades Electorales, el Parlamento de Mercosur, la Unión de Naciones Suramericanas y la Organización de los Estados Americanos.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)