"Las mujeres y las niñas seguían afrontando obstáculos para acceder a un aborto legal cuando el embarazo ponía en peligro su salud o cuando era consecuencia de una violación (…) La despenalización plena del aborto estaba pendiente de aprobación en el Congreso de la Nación", advierte el trabajo.
"En enero, la policía local y miembros de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), una policía federal militarizada, cerraron todos los puntos de acceso a la tierra indígena habitada por la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia, en la provincia de Chubut (…) La comunidad denunció ataques de las fuerzas policiales que incluyeron golpes e intimidación a niños y niñas", recordó Amnistía.
Además, la organización internacional criticó que las autoridades argentinas hayan utilizado procedimientos judiciales para intimidar a los pueblos indígenas, a los que acusaron de "sedición, resistencia a la autoridad, robo, tentativa de agresión y homicidio".
Por otra parte, advirtió sobre el retroceso que sufrieron los derechos de los migrantes en este país, debido a la modificación, sin debate parlamentario, de la Ley de Migraciones de 2004 para limitar los derechos de entrada y residencia y potencialmente acelerar las deportaciones.Asimismo, el informe critica la represión y el "uso excesivo de la fuerza" por parte de la policía y la existencia de denuncias por de detenciones arbitrarias durante distintas protestas.
El informe documento hace referencia también a los 254 feminicidios que ocurrieron entre enero y noviembre de 2017 en Argentina, según datos brindados por organismos de la sociedad civil.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)