En febrero prácticamente han culminado las negociaciones y les podría confirmar que en el mes de junio estaremos en Islandia para firmar el acuerdo comercial y los países de la EFTA (siglas en inglés de Asociación Europea de Libre Comercio ", integrada por Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza, dijo Campana tras el cierre de la última mesa de negociaciones en Quito.
Allí explicó que estos cuatro países, con una población de alrededor de 14 millones de habitantes, tienen un Producto Interno Bruto 10 veces más grande que el de Ecuador, y constituyen un mercado "importante" ya que "son países con alto poder adquisitivo".A decir del ministro, de esta manera se estaría cubriendo "todo el continente europeo" pues desde enero de 2017 Ecuador cuenta con un acuerdo comercial con los 28 países de la Unión Europea, con "lo cual se abren nuevas oportunidades para el sector productivo".
"Estos logros que alcanza el país es gracias al trabajo en equipo, los grandes resultados hay que reconocerlos", anotó el funcionario.
Asimismo, detalló que al momento "faltan procesos internos" antes de proceder a la firma del convenio, que tendrá lugar en Reikiavik, Islandia.
De su lado, la jefa negociadora de la EFTA, Karin Büchel, destacó que con este convenio la asociación completa su presencia comercial en Latinoamérica pues "tenemos ya algunos acuerdos en el área con Colombia, Perú y otros países".
Datos oficiales reflejan que la relación comercial entre Ecuador y este grupo ha sido muy pareja en los últimos años, con importaciones en el orden de 120 a 150 millones de dólares entre 2012 y 2016 y ventas ecuatorianas por montos entre los 80 y 100 millones de dólares.
Lea más: Ecuador busca inversiones en Suiza y Suecia
Los principales productos ecuatorianos que se exportan hacia los países de la EFTA son frutas, cacao, flores y metales preciosos, mientras que los insumos farmacéuticos representan más de 60% de las exportaciones de esa asociación hacia Ecuador.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)