"El proceso de Renovación de Partidos Políticos continúa con la fase de impugnación por parte de electores(as), y verificación por parte del CNE, de las nóminas de inscritos de los partidos en renovación", publicó la rectora principal del CNE, Tania D' Amelio, en la red social Twitter.
El proceso de #RenovaciónDePartidosPolíticos continúa con la fase de Impugnación por parte de electores(as), y vericación por parte del #CNE, de las nóminas de inscritos de los partidos en renovación.
— Tania D´amelio (@taniadamelio) January 30, 2018

La oposición venezolana obtuvo resultados dispares el fin de semana en su convocatoria para revalidar a algunos partidos políticos de cara a las elecciones nacionales, que deben celebrarse antes del 30 de abril.
Acción Democrática (AD) logró la validación con las firmas de 0,5% del padrón electoral en 16 estados, informó el diputado Negal Morales, subsecretario general de AD, consignó el diario local El Nacional.
Le puede interesar: ¿Por qué el Tribunal Supremo venezolano invalidó a la coalición opositora MUD?
Primero Justicia (PJ), que no logró el mínimo de 0,5%, llamó a sus votantes a la jornada de reparación que se realizará el fin de semana del 3 y 4 de febrero.
Los partidos se vieron obligados a realizar esta instancia para conservar su personería jurídica tras negarse a participar en las elecciones de gobernadores y alcaldes de 2017.
Esos partidos decidieron presentarse por fuera de la MUD, pese a integrarla, para que la oposición pueda tener representación en las elecciones presidenciales.
Los resultados sobre la validación de los partidos opositores AD y PJ serán dados a conocer por el CNE el próximo 15 de febrero, luego de cumplirse la impugnación, reparos e informe preliminar.