Según el texto, en una plática cordial ambos constataron la marcha favorable de los nexos entre Cuba y la UE, así como sus perspectivas de desarrollo tras la reciente entrada en vigor provisional del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación.
Los dos políticos intercambiaron sobre diversos temas de interés de la actualidad internacional, añade el reporte.
Acompañaron a la también vicepresidenta de la Comisión Europea, el embajador de la UE en la mayor de las Antillas, Alberto Navarro, y el miembro del gabinete de la Alta Representante, Servicio Europeo de Acción Exterior, Enrico Petrocelli.El canciller Bruno Rodríguez y el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, participaron por la parte cubana.
Durante la visita de 48 horas la vicepresidenta de la CE sostuvo reuniones con Rodríguez, Malmierca, con el titular de Cultura, Abel Prieto, y con el presidente de Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral), Esteban Lazo.
Lea más: Mogherini llega a La Habana para impulsar relación entre la Unión Europea y Cuba
Asimismo, se encontró con el cardenal Jaime Ortega y junto al Historiador de ciudad, Eusebio Leal, visitó los dos proyectos más sólidos de la UE en La Habana: el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, y el de Adolescentes.La alta representante de la UE consideró "obsoleto e ilegal" el 3 de enero el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba durante una conferencia dictada en el Colegio San Gerónimo, en La Habana Vieja, en la que analizó las relaciones entre el bloque regional europeo y América Latina.
La jefa de la diplomacia europea reafirmó en una rueda de prensa el concepto de que lo más conveniente para los intereses de la UE, de Cuba y de la comunidad internacional es renunciar a la idea de levantar muros y cerrar puertas, y tratar de tender puentes.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)