"Hubo una conspiración para apartar al presidente, la intención de la Procuraduría General de la República era interferir en su propia sucesión; eso es una actividad ilícita para la cual cabe imputación", dijo Marun, citado por el diario Folha de Sao Paulo.
Marun, ya nombrado por Temer y que asumirá su cargo el jueves, es legislador y preside todavía la comisión parlamentaria que investiga el acuerdo de delación premiada al que llegaron los ejecutivos del grupo cárnico JBS con la Fiscalía, y que sirvió de base para instaurar las denuncias contra el presidente.Los directivos de JBS grabaron a Temer autorizando acciones irregulares para obstaculizar la investigación Operación Lava Jato, pero esas pruebas (las grabaciones) están en entredicho porque presuntamente uno de los subalternos de Janot, el exfiscal Marcello Miller, orientó a los empresarios sobre cómo debían hacerlas para que el resultado fuera más provechoso.
Lea más: "Presidente de Brasil y su partido actuaron como "organización delictiva""
Por ello, los aliados de Temer consideran que el presidente fue víctima de un complot, aunque la opción que defiende Marun de imputar a Janot no tiene consenso, pues algunos partidos consideran que no hay motivos suficientes para encausarlo.
Marun fue nombrado por Temer ministro de la Secretaría de Gobierno, encargado de articular a los aliados en el Congreso para garantizar que las medidas del Gobierno sean aprobadas.
Más aquí: Policía brasileña investiga mentiras de empresarios de JBS que acusaron a Temer
Será investido en su cargo este jueves 14.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)