"Es muy difícil saber si Piñera realmente contó alguna vez con ese 40 o 44% de apoyo que señalaban las encuestas, debido a que las empresas encuestadoras claramente estuvieron equivocadas en muchas cosas", señaló Olivares, de la Universidad de Chile.
El experto afirmó que le "llama mucho la atención" que las encuestadoras se equivocaran "a favor de Piñera", lo que podría haberlo favorecido en el resultado final.
Si bien los sondeos sí fueron certeros en señalar que serían Piñera y el candidato oficialista Alejandro Guillier, quien obtuvo 22,7% de los votos, quienes pasarían a la segunda vuelta, que se realizará el 17 de diciembre.
Lea también: Piñera, el multimillonario economista que se encamina a gobernar Chile otra vez
Para Olivares, las cifras del expresidente, y las inesperadamente buenas votaciones de la candidata de la coalición de izquierda Frente Amplio, Beatriz Sánchez, y del derechista José Antonio Kast, fueron los "factores sorpresa" de los comicios.
La candidata de izquierda fue muy crítica con las encuestadoras durante su discurso, luego que se conocieran los resultados oficiales.
"Perdimos (el pasaje a segunda vuelta) por muy poco. Si esas encuestas hubieran dicho la verdad quizás sí estaríamos en segunda vuelta. Pusieron un escenario diciendo que estábamos afuera y era falso, estábamos adentro", aseguró.
Kast, por su parte, quien se define como integrante de la "familia militar" y dijo que se tomaría "un tecito con (el dictador Augusto) Pinochet (1973-1990)", tuvo un desempeño mejor al esperado y obtuvo 7,92%, ubicándose en cuarto lugar, casi el doble de lo que presagiaban las encuestadoras.
"Kast hizo una campaña muy inteligente y logró cautivar al electorado más conservador de la derecha, quienes por mucho tiempo no tuvieron un candidato por quien votar", afirmó Olivares.
Factor Kast
Para el especialista, Kast debe aprovechar este capital político latente "para formar una nueva fuerza política".
"Si Kast se organiza y convoca a sus adherentes, que al parecer no son tan pocos, podría poner en jaque automáticamente al funcionamiento de la derecha en Chile", comentó Olivares.El politólogo expresó que esta nueva fuerza estaría compuesta por "gente de derecha conservadora y por militaristas, debido a la relación de Kast con los militares y con los temas de la dictadura de Augusto Pinochet".
Durante su discurso, el candidato independiente comprometió su respaldo a Piñera "sin exigencias ni condiciones" para la segunda vuelta.
"El apoyo de Kast a Piñera sin condiciones es una movida muy inteligente; eso le da un aire de liderazgo a largo plazo que lo transforma en una figura interesante a seguir", analizó Olivares.
Sánchez y Frente Amplio
Además de la excelente votación de su candidata, el Frente Amplio pasó a tener de tres parlamentarios a 20, lo que supone de hecho el surgimiento de una tercera fuerza política, luego de casi 30 años de bipartidismo.
Los votantes optaron por los candidatos del Frente Amplio porque tienen "la sensación de que hay que avanzar en profundizar las reformas", algo que sienten "que no va a ocurrir con Guillier".
Le puede interesar: Beatriz Sánchez, la periodista feminista y de izquierda que busca gobernar Chile
"Guillier hizo una campaña timorata en el tema de las reformas; proponiendo por ejemplo ajustar el sistema de pensiones actual, mientras que Sánchez propuso eliminarlo y reemplazarlo por otro distinto", ejemplificó.
Segunda vuelta
Ahora, los comandos de Piñera y de Guillier deberán comenzar a organizar sus respectivas estrategias para conseguir los votos de los candidatos perdedores, con miras a la segunda vuelta.
"Las estrategias serán difíciles, porque los votos no son endosables en un 100%, incluso aunque el candidato perdedor haya hecho un llamado a votar por Piñera o por Guillier", explicó.En el caso de Piñera, Olivares dijo que para una segunda vuelta el expresidente "deberá cautivar tanto al votante de Kast como al votante de centro".
"Tiene que conquistar al 8% de Kast y hacer un guiño al centro, posiciones que parecen totalmente excluyentes una de otra, porque si se acerca a Kast le van a criticar el conservadurismo; y si se acerca al centro al votante duro puede que no le den ganas de ir a las urnas", observó.
Según el politólogo, una buena estrategia para Piñera sería "reclutar a Kast dentro de su equipo y enfocar su discurso al lado más liberal de la derecha".
"Guillier y su equipo deben armar una rápida y buena negociación con los sectores del Frente Amplio, y aunque eso no funcione, debe adoptar algunas de sus medidas más profundas como la eliminación del sistema privado de pensiones", estimó.
Los resultados finales publicados por el Servicio Electoral de Chile fueron: Piñera (36,64%), Guillier (22,7%), Sánchez (20,27%), Kast (7,93%), Carolina Goic (5,89%), Marco Enríquez-Ominami (5,71%), Eduardo Artés (0,51%) y Alejandro Navarro (0,36%).
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)