El FLSN es seguido por el opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC), que obtuvo 16,21% del total escrutado).
En Managua, la candidata del FLSN, Reyna Rueda, ganó la alcaldía con 83,7% de los sufragios, seguida por Alfredo Gutiérrez, del PLC, con 8,3%.
Los sandinistas se quedaron también con las alcaldías de Matagalpa (centro), Granada (oeste), Chinandega (noroeste), Jinotepe (suroeste), Boaco (centro), Juigalpa (centro), Estelí (noroeste), Jinotega (norte), León (noroeste), Masaya (oeste), Somoto (noroeste).
Nueve fuerzas o alianzas políticas participaron en estos comicios municipales para los que el CSE habilitó 4.309 centros de votación.
El gobernante FSLN, liderado por el presidente Daniel Ortega, se presentó en alianzas con el Partido Unidad Cristiana, el Partido Resistencia Nicaragüense, el Camino Cristiano Nicaragüense, la Alternativa por el Cambio, el Partido Liberal Nacionalista, el Partido Autónomo Liberal, el Partido Indígena Multiétnico y el Movimiento Yapti Tasba Masraka Raya Nani.La oposición, por su parte, estuvo representada por el PLC, el CXL, la Alianza Liberal Nicaragüense, el Partido Liberal Independiente, la Alianza por la República, el Partido Conservador, el Partido de Restauración Democracia y el partido indígena de la Costa Caribe, Yatama (siglas de Hijos de la Madre Tierra, en lengua misquita).
Hasta ahora hay 12952 juntas escrutadas de un total de 13.206.
Un total de 6.088 cargos, entre alcaldes, vicealcaldes y concejales fueron elegidos el domingo 5 de noviembre.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)