"Casación consideró prematuro el sobreseimiento de Manzur", informaron a Sputnik fuentes judiciales.
La Sala III de la Cámara, el más alto tribunal del fuero penal, consideró "arbitraria y prematura" la decisión de desvincular a Manzur que fue tomada en primera instancia por el juez Claudio Bonadío, y ratificada en segunda instancia por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional.Bonadío sobreseyó a Manzur por considerar que "no había pruebas" para vincularlo con las irregularidades de la licitación del plan Qunita.
Lea también: Tribunal argentino rechaza anular juicio contra exministro por tragedia ferroviaria
Casación revocó la medida al señalar que la licitación pública destinada a la compra de ajuares para recién nacidos "estuvo dirigida a favor de intereses particular".
También han sido procesados los presidentes de seis empresas que resultaron ganadoras de la licitación por "fraude en perjuicio de la administración pública", "abuso de autoridad" y "violación de los deberes de funcionario".
Le puede interesar: Justicia argentina confirma procesamiento de exmilitar por delitos de lesa humanidad
El Programa Nacional de Acompañamiento de la Madre y el Recién Nacido, o Plan Qunita, ideado para asistir a madres de bajos recursos, fue lanzado en julio de 2015 y terminó siendo derogado en abril de 2016 por la actual administración de Mauricio Macri.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)