La denuncia se hará "en representación de esos millones de ciudadanos bolivianos que votaron en el referendo del 21 de febrero de 2016 y cuyo voto, cuyo resultado está siendo desconocido por la admisión que ha hecho el Tribunal Constitucional de la acción abstracta interpuesta" por el oficialismo, indicó a la prensa el martes el senador de la UD, Óscar Ortiz.
Ortiz viajará a Washington este miércoles junto al también senador Arturo Murillo de la UD y al abogado Carlos Alarcón en representación de cinco líderes opositores.
Los opositores informaron que denunciarán ante la CIDH (Corte Interamericana de Derechos Humanos) que al presentar y al aceptar la inconstitucionalidad el MAS y el TCP violan el artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, también llamada Pacto de San José de Costa Rica, que establece que los ciudadanos tienen derecho de votar y ser elegidos en elecciones periódicas, informó el diario local El Deber.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)