De acuerdo con Dias, el objetivo del encuentro es proporcionar "formación técnica y científica a los monárquicos", los cuales defienden el establecimiento del "parlamentarismo monárquico" como salida a la crisis política vivida en Brasil actualmente.
"En una situación de impopularidad como la que observamos actualmente, pese a que el presidente [Michel] Temer tiene solo un 3% de popularidad, este se mantiene muy firme en su cargo. Con parlamentarismo, él caería y la gente podría cambiar la situación o, quizás, disolver el Parlamento y convocar nuevas elecciones para estabilizar el país", afirmó Dias.
El proyecto presentado por Dias al Senado del país defiende la celebración de un referéndum sobre la vuelta de la monarquía. Actualmente, la iniciativa espera a un ponente para que pueda seguir siendo tramitada.
El retorno de la monarquía ya fue rechazado por la población brasileña en 1993, cuando una votación reveló que la mayor parte del país prefería mantener la república. De acuerdo con Días, sin embargo, las cosas podrían ser distintas en la actualidad.El activista monárquico considera que el momento político actual es mucho más propicio para el paso a la monarquía que el que se vivía en Brasil en 1993. Además, ahora es posible promover sus ideas de manera más intensa a través de las redes sociales, consideró.
Días aseguró que la discusión sobre el colapso del presidencialismo "ya es clara y es una realidad". Además, apuntó a que el debate sobre el retorno de la monarquía está avanzando y que "la ola monarquizante no para de crecer".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)