"Una de mis propuestas es que esta estatua se retire del lugar de donde está; Salvador Allende es una persona que genera conflicto, que genera división, que llevó a este país a una situación extrema", dijo Kast a los medios desde la misma plaza donde se encuentra la escultura en homenaje al fallecido mandatario socialista.
Asimismo, el diputado derechista anunció en conferencia de prensa una serie de propuestas para el 11 de septiembre, cuando se conmemoran 44 años del golpe de Estado perpetrado por el dictador Augusto Pinochet (1973-1990) contra el Gobierno de Allende.
También agregó que eliminará "todos los homenajes, cuadros y recordatorios existentes (de Salvador Allende) al interior del Palacio de La Moneda (sede de Gobierno) y en otros edificios públicos, como un acto que busca reconciliar al país y no seguir escribiendo la historia solo con la mano izquierda", dijo.
Kast aseguró que en lugar de la escultura de Allende instalará una estatua en homenaje al expresidente Patricio Aylwin (1990-1994) del Partido Demócrata Cristiano.
Desde el Ejecutivo, la ministra vocera del Gobierno, Paula Narváez, hizo un llamado a "ser responsables" ante esta propuesta.
"La figura del presidente Allende no solo es reconocida en nuestro país, es reconocida a nivel internacional, un presidente electo democráticamente, un presidente constitucional y, por lo tanto, no vamos a hacernos cargo de este tipo de provocaciones", sostuvo.
La medida anunciada por el diputado Kast generó también un amplio debate en las redes sociales, al igual que otras propuestas como la de impedir el cierre del penal Punta Peuco que alberga a los condenados por delitos cometidos en contra de los derechos humanos en la dictadura, revisar la financiación que el Estado le entrega a las organizaciones ligadas a los derechos humanos y crear una comisión para auditar los fondos de reparación que se le entregan a los familiares de las víctimas.El candidato de derecha obtuvo un 1% de las preferencias en la última encuesta de cara a la próxima elección presidencial que se llevará a cabo el 19 de noviembre.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)