"El Papa le mandó decir a Venezuela que cuente con las oraciones, le mandó bendiciones a toda Venezuela… y su apoyo irrestricto al diálogo por la paz, al diálogo entre los venezolanos, yo creo en el diálogo y voy a seguir ahí", expresó el mandatario.
Maduro indicó que recientemente se reunió con los facilitadores al diálogo, a quienes les reiteró su disposición a continuar con ese proceso e instó a los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a resolver sus diferencias.
"Mi llamado al diálogo es permanente a la MUD, cuando ustedes resuelvan sus problemas, aquí estoy yo, yo voy a seguir de presidente, resuelvan ustedes sus problemas y yo los recibo cuando ustedes quieran", agregó.
El jefe de Estado mostró su interés en activar nuevas instancias de diálogo nacional, con los medios de comunicación y con los diversos sectores religiosos del país.
El Gobierno y la oposición de Venezuela iniciaron el 30 de octubre un proceso de conversaciones para resolver la crisis política.
La última plenaria tuvo lugar el 12 de noviembre de 2016, y en ella acordaron, entre otras cosas, trabajar por la paz, sumar esfuerzos para combatir "la agresión a la economía" nacional y superar el estancamiento generado por la declaración de desacato a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral).
El proceso quedó suspendido el 6 de diciembre, cuando la oposición decidió levantarse de la mesa, alegando que el Gobierno no había cumplido con su parte del acuerdo.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)