"Si bien todas las causas deben resolverse en un tiempo razonable, la trascendencia institucional de esta requiere un esfuerzo mayor", señaló en su dictamen.
El presidente argentino fue imputado el pasado 7 de abril por el fiscal por presunta omisión maliciosa en sus declaraciones juradas de dos sociedades en las que era director, Fleg Trading, en Bahamas, y Kagemusha, en Panamá.
En su dictamen, el fiscal federal Federico Delgado pidió profundizar la investigación relacionada con el padre del mandatario, Franco Macri, que también aparece en el directorio de la empresa, y aconsejó que no se descarte la figura de lavado de dinero.
"Los acontecimientos que se desarrollaron partir de la creación de "Fleg" evidentemente presentan los rasgos de lo que se conoce como "lavado de Dinero", señaló Delgado.
El mandatario, añadió el fiscal, "fue parte de un conglomerado empresarial mucho más amplio".Ese conglomerado de empresas relacionadas con Fleg Trading realizó una serie de inversiones "cuyo origen se desconoce", con "sociedades que se disuelven dentro de otras sociedades muchas veces compartiendo domicilios e incluso socios, de sociedades que al disolverse se van mudando de país, de sociedades que nacen con personas físicas y que luego forman sociedades cuyos órganos son otras sociedades cuya voluntad se encarna en personas de las no se conocen sus rostros con facilidad", añadió Delgado
Lea más: Presidente argentino Macri aparece en directorio de sociedad opaca
Además sugirió que "se analicen con profundidad los formularios que presentó Mauricio Macri a la hora de declarar sus bienes".
En diciembre de 2016, el padre del presidente presentó ante la justicia una copia de libros contables para adjudicarse la titularidad de los 9,5 millones de dólares que la sociedad Fleg Trading movió en Brasil en 1998."Si ello efectivamente fue así, demostraría que aquel conducía personalmente la vida social que marcó el nacimiento y la disolución de Fleg", afirmó Delgado en su presentación ante la justicia.
El fiscal también pidió que se obtengan los movimientos bancarios que acrediten esos fondos asociados a la sociedad opaca.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)