"Están identificados, en algunas fotos y vídeos de estos intentos vandálicos, algunos diputados de la MUD (coalición de partidos de la oposición), la inmunidad no les alcanza hasta ahí, porque son delitos en flagrancia y yo espero la mayor acción de justicia (…) de todos los órganos del poder público", dijo el mandatario.
Según reportaron medios locales, la población exigía poder retirar dinero en efectivo y el funcionamiento de puntos electrónicos en los comercios.
La víspera fue el primero de cinco días para el canje de los billetes de 100 (15 céntimos de dólar) en el Banco Central de Venezuela, tras dos jornadas de depósito en la banca pública y privada del país.
La decisión de retirar estos billetes fue decretada por el presidente Maduro, tras una investigación en la que el Gobierno corroboró la fuga masiva del papel moneda venezolano, presuntamente promovida desde Estados Unidos para "asfixiar la economía" del país suramericano.
Maduro señaló que la frontera con Colombia es el punto de mayor "tráfico de billetes", por lo que insistió nuevamente en sostener una reunión con su homólogo Juan Manuel Santos.El jefe de Estado pidió una vez más a su homólogo colombiano que elimine la Resolución 8, que permite a las Casas de Cambio establecer el valor de las divisas independientemente del precio fijado en el Banco de la República, pues sostiene que afectan la economía venezolana.
En cuanto a la salida en circulación de nuevo cono monetario señaló que próximamente llegarán al país 65 millones de billetes de 500 (0,75 dólares).
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)