"Si EEUU invierte en Cuba, no va a desarrollar allí al sector energético, ni de construcción, ni de maquinaria, ni nada similar. De acuerdo con EEUU, Cuba debe volver al estado que tenía antes de 1961, es decir, caer en una total dependencia al exterior", afirmó Mashkova en entrevista a Sputnik.
"Especialistas de alto nivel, profesores universitarios, economistas que ahora trabajan en distintos organismos financieros dejarán su trabajo a causa de los bajos sueldos, y se recapacitarán para convertirse en camareros, guías de turismo, para ganar más", explica.
Momento #incómodo: Los rápidos reflejos de #Castro ayudaron a evitar el abrazo con #Obama https://t.co/2eFyX7jmBv pic.twitter.com/2CEjQp9hwf
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 22 de marzo de 2016
La funcionaria señala que actualmente resulta complicado pronosticar la política de Washington respecto a La Habana, puesto que Donald Trump, recientemente elegido nuevo presidente de EEUU, todavía no ha trazado una política clara en relación al país vecino.
Sin embargo, según la opinión de Mashkova, "los cubanos vencieron a los estadounidenses en el sentido moral".
Encuesta
- Se impulsarán cambios sociales y políticos hacia una progresiva apertura de la isla9.3% (198)
- La situación no cambiará, dado que Fidel Castro ya abandonó el poder y actualmente gobierna su hermano Raúl28.2% (602)
- El futuro depende de la actitud de las fuerzas externas, como EEUU y otros actores internacionales10.6% (226)
- Se abre un período de incertidumbre de consecuencias impredecibles3.7% (80)
- Se dará una 'revolución de colores' dirigida a derrocar el régimen48.2% (1032)
Mashkova sostiene que actualmente Cuba está lista para seguir la política de Fidel a pesar de que el líder falleció, porque el país entiende que cualquier cambio brusco puede llevar a una catástrofe. Por lo tanto, Cuba seguirá el proceso de liberalización paulatina.
La analista señala que el mercado cubano se está abriendo cada vez más a las empresas extranjeras.
"Cada vez más compañías extranjeras vienen a Cuba. Ahora vendrán los estadounidenses. Además, China y Vietnam (…) desarrollan allí una actividad intensa. Espero que Rusia no solo conserve sus posiciones, sino las recupere e intensifique".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)