Lea también: Uruguay, a la vanguardia de políticas de protección social
El 65% de la población latinoamericana está en edad de trabajar y esto facilita el aumento de la productividad. Para el 2050, la población mayor de 65 años se triplicará. Este cambio demográfico impactará en la productividad de los países y, paralelamente, será más difícil satisfacer la creciente demanda de servicios públicos como los de salud o jubilación, especialmente en sociedades de ingreso bajo y medio como las latinoamericanas, según indica el Banco Mundial.En tiempos de recesión, estancamiento o crisis económicas el debate por elevar la edad jubilatoria tiende a resurgir. El 20 de julio pasado, Carlos Regazzoni, titular del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), un plan de cobertura para jubilados y pensionados bajo control estatal, desató la polémica cuando dijo: "Las personas de 65 años están muy bien y pueden seguir trabajando".
Pero no todos opinan lo mismo. "Seguir trabajando en un momento de la vida en que cualquier hombre o mujer debería tener tiempo para descansar tras una extensa vida laboral, no es bueno. Mucho menos en esta región donde las condiciones laborales no se caracterizan por ser de calidad y adecuadas para una persona de 65 o 70 años que no puede hacer grandes esfuerzos físicos", dijo en diálogo con Sputnik Rubén Garrido, director de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y trabajador de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), un ente dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que gestiona prestaciones de seguridad social."Lo que sucede es que se busca aumentar la edad para disminuir el desembolso de prestaciones para ir posponiendo el pago de jubilaciones. Ese sistema no es sustentable en el tiempo", opinó Garrido.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)