Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Sus víctimas pierden la conciencia y hasta la voluntad en cuestión de segundos. Su fantasma aparece en casos trágicos de turistas abusadas y en conocidas obras de arte popular. Burundanga, 'la droga de la violación'. ¿Mito o realidad?
Bajo su nombre científico, escopolamina, quizás no la reconozca. Pero si se la menciona bajo su apodo popular, con seguridad su memoria encuentre algún caso donde figure como protagonista: jóvenes que pierden la conciencia y despiertan en un lugar desconocido, después de haber sido violadas, sin recordar nada de lo que sucedió. La burundanga, consagrada en una canción de la célebre artista cubana Celia Cruz, es frecuente en los titulares de noticias de temática policial de los diarios latinoamericanos. El último caso trágico fue el de dos jóvenes argentinas, Marina Menegazzo y María José Coni, que en febrero fueron asesinadas en la localidad de Montañita, Ecuador.
"Hay determinadas sustancias, sobre todo las denominadas sustancias folclóricas, que se utilizan desde Venezuela hasta el sur de Chile con fines médicos y religiosos. Una de ellas es la escopolamina o burundanga. Ha habido informes policiales en Perú y Colombia, donde supuestamente se habría dopado a gente con fines delictivos. Pero por lo general, cuando ese tipo de denuncias se someten a exámenes médicos, se encuentran otro tipo de sustancias, no escopolamina. Desde el punto de vista de la evidencia científica con exámenes toxicológicos, todavía no se han reportado casos concretos", dijo a Sputnik el toxicólogo Milton Rojas, consultor del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas de Perú (CEDRO).
La escopolamina es un alcaloide tropánico que se encuentra en plantas de la familia de las solanáceas. Contiene propiedades psicoactivas y durante cientos de años fue utilizada con fines medicinales.
Muchas de las víctimas de la burundanga dicen haber sido rociadas con un polvo por encima de la piel. "Desde el punto de vista farmacológico, la absorción más rápida de sustancias es la oral o la intravenosa. Hay algunas sustancias que pueden tener un nivel de absorción lento —al contacto con la piel—, como los parches de nicotina. Pero cuando se trata de sustancias como la escopolamina, que podría ser esparcida en la piel, no hay evidencia científica de que el organismo la absorba por esa vía. Es poco probable que haya una absorción dérmica con cantidades reducidas de esta sustancia y que el sujeto pierda los reflejos. Para neutralizar el autocontrol de una persona, se tendría que rociar cantidades muy importantes de escopolamina", aseguró Rojas, quien cree que se generó una mala reputación sobre los efectos de la burundanga en escenarios ajenos a la ciencia.
Acerca del caso de las jóvenes mendocinas asesinadas en Ecuador, el toxicólogo peruano dijo que "hasta donde sé, los exámenes toxicológicos arrojaron benzodiacepinas o tranquilizantes. Es difícil vincular la escopolamina en este caso".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
El registro y la autorización del usuario en las páginas web de Sputnik a través de una o varias cuentas implica la aceptación de las siguientes reglas y condiciones de uso.
El usuario se compromete a respetar la legislación nacional e internacional, a dirigirse de forma respetuosa a los demás participantes en los foros, a los otros lectores, así como a las personas mencionadas en las noticias y reportajes.
La administración se reserva el derecho a eliminar los comentarios realizados en otro idioma distinto al usado en el contenido principal del material presentado.
Los comentarios publicados por los usuarios en todas las versiones de la web sputniknews.com pueden ser editados.
El comentario del usuario será eliminado si:
no se corresponde con la materia comentada;
incita al odio, la discriminación racial, étnica, religiosa, social, sexual o menoscaba los derechos de las minorías;
viola los derechos de los menores, pudiéndoles provocar daños de cualquier índole, en especial morales;
contiene ideas de carácter extremista y terrorista o que inciten a cometer acciones ilegales;
contiene insultos, amenazas contra otros usuarios, individuos u organizaciones, denigra la dignidad o perjudica su reputación comercial;
contiene insultos o mensajes que expresan una falta de respeto al personal que trabaja en Sputnik;
viola la privacidad, divulga datos personales de terceros sin su consentimiento, revela secretos sobre la correspondencia particular;
contiene descripciones o hace referencia a escenas de violencia y crueldad hacia los animales;
contiene informaciones sobre métodos de suicidio o incita a cometerlo;
persigue objetivos comerciales, contiene publicidad engañosa, propaganda política ilegal o enlaces hacia otros recursos ‘online’ que contengan tales informaciones;
promueve productos o servicios de terceros sin la debida autorización;
contiene lenguaje ofensivo y obscenidades;
contiene correo no deseado ("spam"), promueve el envío de estos mensajes o servicios de correo masivo y recursos para ganar dinero en Internet;
promueve el consumo de narcóticos o sustancias psicotrópicas, contiene informaciones sobre su producción y utilización;
contiene enlaces a virus u otro software dañino;
forma parte de acciones de movilización, en las que se envían grandes volúmenes de comentarios con contenido idéntico o similar ("flash mob");
el autor envía un gran número de mensajes incoherentes, cuyo significado sea difícil o, incluso, imposible de entender ("flood");
el autor viola las reglas de comportamiento en internet, mostrando un comportamiento agresivo, humillante o abusivo ("trolling");
el autor del mensaje no acata las reglas básicas del lenguaje y su texto contiene en su mayoría letras mayúsculas o no tiene los espacios correspondientes entre palabras, por ejemplo.
La administración tiene derecho a bloquear el acceso del usuario a la página o a eliminar su cuenta sin previo aviso en caso de una violación de las normas de publicación de comentarios o si en sus acciones existen indicios de violencia.
El usuario puede iniciar la recuperación del acceso a su cuenta enviando un mail a la siguiente dirección: moderator.mundo@sputniknews.com
El mensaje debe contener:
Asunto: Restauración de la cuenta/desbloqueo del acceso
Nombre de acceso del usuario
Las explicaciones sobre el motivo de las acciones que acabaron en una violación de las reglas y en el consiguiente bloqueo.
La restauración de la cuenta o el desbloqueo del acceso se efectuarán sólo si los moderadores lo consideran adecuado.
En caso de violación reiterada de las condiciones de uso y un nuevo bloqueo, el acceso del usuario no podrá ser restaurado y, en consecuencia, el bloqueo será definitivo.
Para comunicarse con el equipo de moderadores, por favor, escriba al siguiente correo electrónico: moderator.mundo@sputniknews.com
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)