"Creo que se ha cometido un error diplomático muy serio", señaló Ostria, quien ocupó la cartera de Canciller interino de Bolivia en 1975 durante el gobierno de facto del general Hugo Banzer.
Tras su visita a los puertos de Arica y Antofagasta, la delegación comandada por el canciller Choquehuanca denunció que las autoridades chilenas vulneran el tratado de paz y amistad de 1904 que establece el libre tránsito para la carga internacional boliviana.En respuesta a la visita de Choquehuanca, el Gobierno de Chile anunció el martes que exigirá un visado a todas las autoridades bolivianas que quieran ingresar al país.
Ostria observó que "la visita de la delegación fue una demasía, que estuvo precedida de una declaración incendiaria", de parte del presidente boliviano Evo Morales, al señalar que las Fuerzas armadas de Chile están subordinadas a EEUU.
"Aunque no creo que lleguemos a una confrontación de otro tipo, la confrontación está ya dada, es una confrontación diplomática muy seria", dijo el exembajador citado por la agencia de noticias Fides.
El excanciller criticó también la actitud de las autoridades chilenas que ayudaron a ahondar las diferencias al más alto nivel de ambos gobiernos.
"Tampoco estoy santificando la actuación del canciller chileno (Heraldo Muñoz), a quien se le conoce una actitud opuesta a Bolivia; él ha tenido actitudes anti bolivianas e intemperantes", sostuvo Ostria.Mientras el Gobierno de Chile señaló que Bolivia llevó las relaciones bilaterales a lo "más bajo", el vicepresidente boliviano Álvaro García Linera declaró que La Moneda (sede del Ejecutivo chileno) llevó su diplomacia a los tempos del "matonaje y la piratería".
El exdiplomático advirtió finalmente que no había visto una confrontación verbal de la magnitud que se produjo esta semana, ni en tiempos de la guerra fría entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)