"Reitero que jamás intercedí en los órganos públicos en favor de terceros. Creo que es un despropósito sugerir que el Ministerio Público podría sufrir algún tipo de influencia externa (…) no obstante, a pesar de que nada afecte mi reputación creo que la mejor decisión es dejar el Ministerio", declaró Silveira en su carta de dimisión.
En otro fragmento, el ya exministro explicó que la conversación únicamente contuvo "comentarios genéricos y simple opinión" y que "no existe en ninguna de mis palabras ninguna oposición a los trabajos del Ministerio Público o Judiciario" a la que añadió que guarda "un gran respeto" por estas instituciones y su trabajo en el combate a la corrupción.
Por ese mismo motivo, los representantes del recién creado Ministerio de Transparencia en los estados de Alagoas, Amapá, Ceará, Minas Gerais, Pernambuco, Sao Paulo, Río de Janeiro, Río Grande del Sur y Roraima, entregaron sus cargos, alegando que las sospechas de corrupción en el seno del Ministerio imposibilitan la labor de toda la institución.
Sin embargo, al final del día el propio Silveira decidió entregar su carta de dimisión confirmándose como el segundo ministro del gobierno interino Temer que dimite por causa de las grabaciones del expresidente de Transpetro, subsidiaria de Petrobras, en las apenas dos semanas y media que el nuevo Ejecutivo lleva instalado en Brasilia.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)