"Con Reverón y Rengifo ratificamos nuestro compromiso con la espiritualidad de la patria, con la creación de la cultura (…) la venezolanidad profunda que ellos llevaron y nosotros debemos llevar", dijo el presidente Nicolás Maduro al encabezar el acto de inhumación de los próceres civiles en el panteón.
Así acompañó el Pdte @NicolasMaduro al pueblo que llevó a Reverón y Rengifo al Panteón Nacional pic.twitter.com/XkFaKxJxFf
— PSUV (@PartidoPSUV) 10 de mayo de 2016
Reverón (1889-1954), quien casualmente nació un 10 de mayo, es "el pintor de la luz", y destacó porque en medio de sus padecimientos psiquiátricos y una vida de la mayor sencillez, en el litoral caribeño vecino a Caracas, innovó con el empleo de materiales que tomaba directamente de la naturaleza para recoger la luz del trópico en sus lienzos.
Pueblo venezolano lleva a dos de sus mas insignes creadores al Panteón Nacional, Armando Reverón y César Rengifo pic.twitter.com/ssiIInrHQu
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 10 de mayo de 2016
Rengifo (1915-1980), desdoblado en dramaturgo, pintor y poeta, recogió en sus obras episodios de la historia de Venezuela y de los sufrimientos y movimientos de los indígenas, de los campesinos y de los obreros.
El Panteón Nacional está reservado a venezolanos eminentes, en primer lugar a los conductores de la guerra de independencia contra España (1810-1824), y cuenta con unos pocos héroes civiles.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)