CARACAS (Sputnik) — Venezuela "está a las puertas de un severo racionamiento en la medida en que deban apagarse turbinas alimentadas por Guri", observó el experto.
El embalse de Guri, descendió este martes al nivel más bajo de su historia, 243,78 metros sobre el nivel del mar (msnm), cerca del límite en que se verá obligado a paralizar operaciones, confirmó un responsable del ente estatal Corpoelec.Ya al final del lunes "el nivel del embalse descendió hasta 243,94 msnm, y este martes la cota llegó 243,78", dijo a medios locales el gerente de Corpoelec, Miguel Ángel Romero.
El anterior mínimo histórico, de 244,55 msnm se registró el 10 de Mayo de 2003, durante otra severa sequía como la que azota a Venezuela desde los meses finales de 2015.
Guri es un lago artificial de 4.250 kilómetros cuadrados, con aguas del río Caroní (sureste) y lleva aguas a tres represas con capacidad nominal para generar 15.000 Mwh.La represa de Guri lleva el lago hasta un nivel máximo de 271 msnm, pero si las aguas descienden a 240 msnm las turbinas de las represas deben comenzar a apagarse para evitar daños irreparables, ha informado el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta.
Venezuela demanda unos 19.000 Mwh y aunque tiene una capacidad instalada superior a esa cifra, solo una porción de su parque térmico está operativa y varias de las salas de máquinas de Guri están fuera de servicio por mantenimiento.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)