Nuestra página web usa cookies para mejorar su funcionamiento y la interacción con esta. Gracias a las cookies, recolectamos algunos datos personales temporalmente. Puede cambiar la configuración en su navegador. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.
En Brasil están funcionando las instituciones del Estado y el país saldrá fortalecido de la actual crisis, dijo a Sputnik Nóvosti este jueves el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional venezolana, Luis Florido.
CARACAS (Sputnik) — "No tenemos temor de que en Brasil se produzca un desbarajuste; están funcionando las instituciones del Estado y ese país saldrá fortalecido de su actual crisis política", dijo Florido, de la opositora Mesa de Unidad Democrática, mayoritaria en el parlamento.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, encaraba este jueves acciones de tribunales y de la oposición contra la designación como jefe de su gabinete del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011), y dijo que "así comienzan los golpes de Estado".
"Ojalá algo como eso no ocurra y creo que no ocurrirá porque, a diferencia de lo que ocurre en Venezuela, las instituciones brasileñas están funcionando y el Poder Judicial hace su trabajo", consideró Florido.
El legislador opinó que "es inmoral que se utilice el poder para ocultar la corrupción", y evocó que la firma brasilera Odebrecht, señalada de financiar indebidamente a Lula "consiguió en Venezuela contratos en los que casi siempre estuvo presente la corrupción".
Florido visitó recientemente Brasil para recabar apoyo político a la invocación de la Carta Democrática Interamericana para la crisis de Venezuela y fue recibido por el canciller de ese país, Mauro Viera.
El Gobierno de Nicolás Maduro y de su predecesor Hugo Chávez (1999-2013) ha sido aliado político de Lula y de la actual mandataria brasileña.
El registro y la autorización del usuario en las páginas web de Sputnik a través de una o varias cuentas implica la aceptación de las siguientes reglas y condiciones de uso.
El usuario se compromete a respetar la legislación nacional e internacional, a dirigirse de forma respetuosa a los demás participantes en los foros, a los otros lectores, así como a las personas mencionadas en las noticias y reportajes.
La administración se reserva el derecho a eliminar los comentarios realizados en otro idioma distinto al usado en el contenido principal del material presentado.
Los comentarios publicados por los usuarios en todas las versiones de la web sputniknews.com pueden ser editados.
El comentario del usuario será eliminado si:
no se corresponde con la materia comentada;
incita al odio, la discriminación racial, étnica, religiosa, social, sexual o menoscaba los derechos de las minorías;
viola los derechos de los menores, pudiéndoles provocar daños de cualquier índole, en especial morales;
contiene ideas de carácter extremista y terrorista o que inciten a cometer acciones ilegales;
contiene insultos, amenazas contra otros usuarios, individuos u organizaciones, denigra la dignidad o perjudica su reputación comercial;
contiene insultos o mensajes que expresan una falta de respeto al personal que trabaja en Sputnik;
viola la privacidad, divulga datos personales de terceros sin su consentimiento, revela secretos sobre la correspondencia particular;
contiene descripciones o hace referencia a escenas de violencia y crueldad hacia los animales;
contiene informaciones sobre métodos de suicidio o incita a cometerlo;
persigue objetivos comerciales, contiene publicidad engañosa, propaganda política ilegal o enlaces hacia otros recursos ‘online’ que contengan tales informaciones;
promueve productos o servicios de terceros sin la debida autorización;
contiene lenguaje ofensivo y obscenidades;
contiene correo no deseado ("spam"), promueve el envío de estos mensajes o servicios de correo masivo y recursos para ganar dinero en Internet;
promueve el consumo de narcóticos o sustancias psicotrópicas, contiene informaciones sobre su producción y utilización;
contiene enlaces a virus u otro software dañino;
forma parte de acciones de movilización, en las que se envían grandes volúmenes de comentarios con contenido idéntico o similar ("flash mob");
el autor envía un gran número de mensajes incoherentes, cuyo significado sea difícil o, incluso, imposible de entender ("flood");
el autor viola las reglas de comportamiento en internet, mostrando un comportamiento agresivo, humillante o abusivo ("trolling");
el autor del mensaje no acata las reglas básicas del lenguaje y su texto contiene en su mayoría letras mayúsculas o no tiene los espacios correspondientes entre palabras, por ejemplo.
La administración tiene derecho a bloquear el acceso del usuario a la página o a eliminar su cuenta sin previo aviso en caso de una violación de las normas de publicación de comentarios o si en sus acciones existen indicios de violencia.
El usuario puede iniciar la recuperación del acceso a su cuenta enviando un mail a la siguiente dirección: moderator.mundo@sputniknews.com
El mensaje debe contener:
Asunto: Restauración de la cuenta/desbloqueo del acceso
Nombre de acceso del usuario
Las explicaciones sobre el motivo de las acciones que acabaron en una violación de las reglas y en el consiguiente bloqueo.
La restauración de la cuenta o el desbloqueo del acceso se efectuarán sólo si los moderadores lo consideran adecuado.
En caso de violación reiterada de las condiciones de uso y un nuevo bloqueo, el acceso del usuario no podrá ser restaurado y, en consecuencia, el bloqueo será definitivo.
Para comunicarse con el equipo de moderadores, por favor, escriba al siguiente correo electrónico: moderator.mundo@sputniknews.com
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)