"La UNODC participa en los actos de incineración y destrucción de drogas ilegales incautadas en Bolivia; esta es un actividad pionera de la UNODC a nivel mundial, gracias a la confianza que el Gobierno le ha depositado por la calidad de su asistencia técnica, independencia y neutralidad", dijo De Leo.
Según la información proporcionada por la UNODC en un comunicado oficial, efectivos antinarcóticos incautaron el año pasado 12,6 toneladas de cocaína base, 8,6 toneladas de clorhidrato de cocaína y 26,1 toneladas de marihuana.Estos cargamentos fueron incinerados por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELN) y el Ministerio Público en 443 actos realizados el año pasado, de los que la UNODC participó en calidad de observador, verificando el cumplimiento de las normas, señala el comunicado.
El representante de la UNODC en Bolivia agradeció la cooperación del Gobierno de Dinamarca en el financiamiento de esta labor durante todo 2015 y a Estados Unidos y Gran Bretaña por su apoyo entre enero y agosto del mismo año.
La UNODC canaliza recursos de la cooperación internacional para la ejecución del Plan de Acción de la Estrategia de Lucha Contra el Narcotráfico y Reducción de Cultivos excedentarios de coca en Bolivia.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)