El portavoz Pedro Carreño dijo que "presentamos a las salas Constitucional y Político-Administrativa del Tribunal tres documentos con siete solicitudes", entre ellas "que se declare la nulidad de cualquier decisión legislativa o de control político mientras no se desincorporen" los diputados cuya proclamación fue puesta en entredicho.
Además solicitaron a la Sala Político-Administrativa una interpretación sobre la facultad de la Asamblea para que una comisión parlamentaria especial revise la sesión del 23 de diciembre pasado en la cual se designó a 13 de los 32 magistrados del Supremo.
El origen del pleito es que en las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) obtuvo 112 diputados y el PSUV 55, lo que entregó a los adversarios del presidente Nicolás Maduro una mayoría de dos tercios que la califica para reformar cualquier ley y nombrar a nuevos magistrados.
Lea más: Oposición gana dos tercios del Parlamento venezolano
Después que la Asamblea saliente, con mayoría del PSUV, renovó el Tribunal Supremo el 23 de diciembre, la Sala Electoral ordenó el día 28 suspender la proclamación de cuatro diputados –tres de la MUD y uno del PSUV- en el sureño estado de Amazonas, al acoger denuncias de dirigentes oficialistas sobre presuntas irregularidades electorales.La MUD acudió a la primera sesión de la nueva Asamblea, el 5 de enero, con 109 diputados, y el PSUV con 54, eligiéndose una Junta Directiva integrada por opositores.
Sin embargo, el miércoles se presentaron los tres opositores elegidos en Amazonas, entre ellos el representante de los pueblos indígenas del sur, y fueron juramentados como diputados.
El PSUV protestó y sus portavoces anunciaron que acusarían a la directiva por desacato, a la vez que consideraban inválido cuanto aprobase la Asamblea con los tres objetados.Henry Ramos, el opositor que preside la nueva Asamblea, dijo entonces que "nosotros no incurrimos en desacato. Lo hacen quienes desconocen la voluntad popular".
Carreño dijo que los opositores en la Asamblea "están jugando al caos, como muchachos de mandado del imperio estadounidense en busca de un golpe parlamentario".
La Asamblea Nacional, de 167 escaños, debe durar cinco años en sus funciones.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)