Hace una semana los gobiernos centroamericanos acordaron organizar y coordinar la salida de los migrantes.
En enero de 2013 el Gobierno cubano eliminó las restricciones a los viajes al exterior que imponía a sus ciudadanos, quienes desde entonces pueden salir del país con pasaporte y visa del país de destino, cuando este así lo requiera.
Para llegar a Estados Unidos los migrantes cubanos viajan hasta Ecuador, para desde allí atravesar los territorios de Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México.
En Costa Rica hay 7.800 cubanos esperando seguir su viaje a Estados Unidos, según cifras oficiales.El 18 de diciembre el Gobierno de Costa Rica decidió dejar de otorgar la visa de tránsito extraordinario con la que los migrantes cubanos atraviesan el país rumbo a Nicaragua.
Los cubanos tratan de llegar a Estados Unidos para acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, que les da acceso a la residencia con un año de permanencia. Pero el acercamiento político entre Washington y La Habana podría poner fin a esa ley y por esta razón muchos cubanos han decidido empezar una larga travesía antes de un hipotético cambio legislativo.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)