El diario brasileño Folha de Sao Paulo habría obtenido documentos que demuestran que Cunha empleó los mismos contactos que el directivo de Petrobras para conseguir la apertura de sus cuentas bancarias en Suiza, en concreto el director de la empresa neozelandesa PVCI New Zealand Trust, Luis Maria Pineyrua Pittaluga.
Al igual que hizo con las cuentas de Cerveró, Pittaluga, quien supuestamente trabaja en un bufete de abogados de Uruguay, registró en julio de 2008 la empresa Netherton Investments en Singapur, que habría sido la tapadera escogida por Cunha para crear una de sus cuentas en el banco suizo Julius Bär con un saldo total de 2,4 millones de dólares.
De hecho, la única diferencia con el caso de Cerveró es que el intermediario habría evitado recurrir a empresas localizadas en paraísos fiscales como Belize, país caribeño empleado por Pittaluga para abrir las cuentas del exdirector de Petrobras, quien el pasado 17 de agosto fue condenado a 12 años y 3 meses de prisión por corrupción pasiva y blanqueo de capitales.
Por todo ello, no es de extrañar que el Tribunal Supremo Federal (TSF) aceptase en la noche del jueves iniciar una investigación en base a la denuncia del Fiscal General de la República, Rodrigo Janot, quien apreció en las evidencias, presentadas por la Policía Federal y la Justicia de Suiza, indicios más que suficientes para abrir un proceso penal contra Cunha por corrupción y blanqueo de capitales.
El hecho más novedoso es que la investigación del TSF evaluará también los presuntos delitos efectuados por la mujer del político, Cláudia Cordeiro Cruz, que según las informaciones publicadas sobre sus tarjetas de crédito en Suiza vivió una vida de lujos que incluyeron cursos de tenis e inglés en las mejores academias de Miami y Londres, una vida de la que también se benefició la hija de Cunha, quien llegó a emplear más de 100.000 dólares en un curso de márketing en la prestigiosa escuela de negocios ESADE en España y que también será investigada.Cabe recordar que Cunha, en tanto que presidente del Congreso, es el responsable de decidir sobre las peticiones de 'impeachment' (moción de censura) contra la presidenta Dilma Rousseff, lo cual hace que su posible juicio a medio plazo tenga una importancia muy significativa en un momento de gran inestabilidad en la política de Brasil.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)