"Desde el eje Bogotá-Madrid-Miami se ha estado activando una campaña de guerra psicológica dirigida por (el asesor político) Juan José Rendón, quien se encarga de coordinarlo", afirmó.
Maduro mencionó dos ejemplos: los rumores sobre el supuesto secuestro de niños para el tráfico de órganos en el país y la noticia de que los profesores de las escuelas venezolanas están obligando a sus alumnos a redactar cartas dirigidas al presidente de EEUU para que derogue el decreto que considera a Venezuela una "amenaza" para la seguridad del país.
"Es absolutamente falsa y criminal la campaña contra la tranquilidad de nuestras familias", aseguró.
Maduro citó también la existencia de una carta falsa en la que un niño escribe a Barack Obama afirmando que no puede entrar a su escuela si no redacta la misiva.
Denunció además la incorporación a esta campaña del expresidente del Gobierno español, Felipe González."Ahí tienen a Felipe González quien se ha incorporado abiertamente ganando un sueldo en euros a la campaña contra Venezuela para apoyar el golpe contra mí", dijo, "los dos coordinan el lobby contra Venezuela para apoyar a los golpistas y a las personas que desconocen la constitución y a los que buscan una intervención en Venezuela".
Maduro añadió que en esta guerra psicológica estarían involucrados también dirigentes del partido derechista Primero Justicia (PJ) y el alcalde opositor del municipio Sucre (este de Caracas), Carlos Ocariz.
El presidente venezolano exhortó a encontrar "a los responsables de la reciente campaña criminal" y anunció haber dado "la orden al ministro (del Interior) González López" para actuar y atajar esta campaña.
Maduro lanzó también la etiqueta #VenezuelaEsEsperanza para rechazar en las redes sociales las recientes medidas de EEUU contra Venezuela.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)