"El ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está lista para reanudar todas sus actividades humanitarias en la región de Tigray tan pronto como la situación lo permita, después de un acuerdo sobre la recuperación del acceso" a las organizaciones de asistencia, dijo Baloch, citado en un comunicado en el sitio web del ACNUR.
El acuerdo correspondiente fue firmado previamente esta semana entre los funcionarios de la ONU en Etiopía y el Gobierno Federal para abrir la provincia de Tigray a los suministros de ayuda para los civiles afectados por el conflicto, que dura ya un mes.Se precisa que en la ciudad de Shire, el personal del ACNUR junto con sus socios distribuyó agua, galletas energéticas, ropa, colchones, colchonetas y mantas a unos 5.000 desplazados internos.
"Sin embargo, seguimos recibiendo informes preocupantes sobre los campamentos de refugiados eritreos en la región que permanecen incomunicados", señaló el ACNUR, añadiendo que es difícil evaluar el daño real en estos lugares.
Según en comunicado, actualmente el ACNUR está discutiendo con la Agencia de Refugiados del Gobierno Federal las cuestiones logísticas y la necesidad de evaluar la situación con seguridad antes de reanudar las actividades humanitarias porque teme que muchos refugiados eritreos ya hayan abandonado los campamentos en busca de seguridad.
Las autoridades centrales decretaron el estado de emergencia en Tigray por un plazo de seis meses, y establecieron un gobierno interino, con un jefe nombrado desde Adís Abeba. El nuevo Ejecutivo sustituyó al gobierno regional, salido de las elecciones de septiembre pasado que, según Adís Abeba, fueron ilegítimas, porque los comicios en el resto de Etiopía se aplazaron debido a la pandemia de coronavirus.
El primer ministro del país, Abiy Ahmed, anunció el 28 de noviembre el fin de la operación militar en Tigray, no obstante luego se informó de nuevas hostilidades.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)