Según las fuentes, el ENL envió a Washington una carta en la que "exige el control internacional de los puntos fronterizos terrestres y marítimos para impedir que las armas acaben en las manos del GAN y Ankara traslade las armas y maquinaria bélica en el país".
Además, en su carta el ejército de Haftar subrayó que "rechaza sentarse a la mesa de negociaciones con Turquía próximamente" y "se opone a la entrada de los grupos armados en los entes estatales, como lo planea hacer el GAN".Libia continúa sumida en una crisis desde que la caída del que fuera su líder durante décadas, Muamar Gadafi, en 2011, derivó en violentos enfrentamientos entre facciones rivales.
Actualmente en Libia hay una dualidad de poderes: el Gobierno interino junto con el Parlamento en Tobruk, que controla la parte oriental bajo el Ejército Nacional Libio, apoyado por Egipto, y el Gobierno de Acuerdo Nacional, encabezado por Fayez al Sarraj, con sede en Trípoli, en el noroeste del país, apoyado por Turquía.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)