"Es un gran daño para el futuro económico del país ya que ese monto pudo cubrir una parte de los gastos del Estado como el pago de los salarios, los subsidios del combustible, la lucha contra la pandemia de coronavirus u otros, tomando en cuenta que la pandemia es una carga pesada para los grandes Estados petroleros con una fuerte economía", indicó la empresa en un comunicado.
NOC, con sede en Trípoli, declaró fuerza mayor el 18 de enero ante la suspensión de las exportaciones de petróleo desde los puertos de Brega, Ras Lanuf, Hariga, Zueitina y Sidr. La compañía afirmó que el jefe del Ejército Nacional Libio (ENL), el mariscal Jalifa Haftar, ordenó interrumpir la carga de petróleo en estas instalaciones.Libia continúa sumida en una crisis desde que la caída del que fuera su líder durante décadas, Muamar Gadafi, en 2011, derivó en violentos enfrentamientos entre facciones rivales.
Actualmente en el país hay una dualidad de poderes:
- el Gobierno interino junto con el Parlamento en Tobruk, que controla la parte oriental y cuenta con el apoyo del ENL
- el Gobierno de Acuerdo Nacional de Fayez Sarraj avalado por la ONU, con sede en Trípoli, en el noroeste del país
La situación en Libia se agudizó después de que el mariscal Haftar anunciase su retirada del pacto político de 2015, que dio origen al Gobierno de Acuerdo Nacional y declaró que el ENL aceptaba "la voluntad del pueblo" y se hacía con el poder en el país.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)