"La inauguración de la oficina de los Derechos Humanos de la ONU en el país pone de manifiesto el compromiso de Níger de continuar fortaleciendo la promoción y la protección de los derechos humanos", dijo Bachelet, citada en el comunicado.
El acuerdo para instalar la oficina de Acnudh en Níger fue ultimado el lunes: fue firmado en Niamey por el ministro de Justicia del país africano, Marou Amadou, mientras Bachelet lo suscribió el 28 de noviembre en Ginebra.
La alta comisionada subrayó que Acnudh "está dispuesta para apoyar los esfuerzos que emprende el Gobierno, instituciones nacionales de derechos humanos y sociedades civiles, encaminados a mejorar los derechos de todos, en especial de los grupos de población vulnerables, incluidas mujeres, menores y migrantes".De acuerdo con el comunicado, la oficina de Acnudh en Níger servirá para apoyar a las autoridades en la modificación de su legislación para que cumpla con los compromisos internacionales en el ámbito de los derechos humanos, así como en el desarrollo de "instituciones fuertes para la administración de la justicia y la protección de derechos humanos".
También realizará actividades para fortalecer el espacio democrático y cívico, y "reforzará el papel de la Comisión Nacional para los Derechos Humanos, así como de organizaciones de la sociedad civil".La representación de Acnudh en Níger asesorará al Gobierno en el desarrollo de las políticas para promover los derechos económicos y sociales básicos, luchar contra la discriminación, atender la dimensión de los derechos humanos del cambio climático y la migración, y fomentar la igualdad, incluido mediante el apoyo de la potenciación de las mujeres.
Además, ayudará a las autoridades nigerinas en la observación de los derechos humanos durante la implementación de la Fuerza Conjunta del G5 –iniciativa lanzada en 2017 por Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger, que aúna los esfuerzos de los cinco países para enfrentar las amenazas de seguridad dentro la región.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)