"España tiene una deuda moral, económica, política y social con el Sáhara: nos traicionó y nos vendió a Marruecos", asegura a Sputnik Salek Alamin Baha, miembro de las juventudes del Frente Polisario.
España abandonó el territorio sin traspasar su soberanía sobre el mismo ni su condición de potencia administradora en plena invasión marroquí, conocida como la "marcha verde".
Tras el abandono de España, el Frente Polisario, apoyado por Argelia, proclamó la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y emprendió una guerra de liberación del territorio contra Mauritania y Marruecos, derrotando al primero en 1979 pero manteniendo un conflicto hasta la actualidad con el segundo.
"Todos los países que colonizaron en los siglos pasados dieron la independencia absoluta a sus países en el proceso de descolonización, incluso con indemnizaciones, pero España no, en lugar de la independencia, nos vendió a Marruecos para otra guerra", insiste Alamin.
El activista saharaui no se fía de ningún Gobierno español: "Ni socialistas ni conservadores nos han apoyado, solo tenemos el apoyo de la sociedad civil", insiste.En la actualidad, el militante del Polisario reconoce que la formación de izquierdas Podemos "está alzando la voz por el Sáhara" pero teme que estas reivindicaciones "sólo se produzcan en campaña y si llegan al poder no las lleven a cabo por presiones de Marruecos".
Es posible que Podemos "haga lo mismo que Felipe González, que prometió la independencia al Sáhara y no hizo nada cuando estuvo en el Gobierno",concluye.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)