La Gran Muralla Verde es un proyecto de dimensiones extraordinarias: cuando esté terminada medirá cerca de 15 kilómetros de ancho y más de 7.000 kilómetros de largo. La enorme franja de bosque, ubicada al sur del desierto del Sáhara, cruzará 11 países y se extenderá desde Dakar —la capital senegalesa— hasta Yibuti, en la costa del océano Índico.
Some #positivenews for this morning! #growingaworldwonder #greatgreenwallhttps://t.co/38zPBLvp73 pic.twitter.com/RsfXkL3sAV
— Great Green Wall (@GreenWallAfrica) 2 de agosto de 2016
El programa, iniciado oficialmente en el año 2007, tiene como objetivos revertir la degradación del suelo y la desertificación en la región del Sáhara —particularmente en la zona del Sahel—, aumentar la seguridad alimentaria y apoyar a las comunidades locales en su adaptación al cambio climático, según informa la web del proyecto.
Los casi 500 millones de africanos que viven en la región del Sahel —zona de tierras áridas situada en el sur del Sáhara— se enfrentan a muchos problemas por culpa del cambio climático y de un proceso de aridificación. Esos problemas ambientales dificultan el cultivo de alimentos y causan hambre, pobreza y conflictos en la zona.Se espera que la Gran Muralla Verde ayude a solucionar esas dificultades. Pese a que este es un proyecto ambicioso —se van a invertir unos 20 años en culminarlo—, tiene el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas, de la Unión Africana y del Banco Mundial, que aportará 2.000 millones de dólares para la financiación de la iniciativa.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)