Nuestra página web usa cookies para mejorar su funcionamiento y la interacción con esta. Gracias a las cookies, recolectamos algunos datos personales temporalmente. Puede cambiar la configuración en su navegador. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.
La muerte de un joven de 18 años durante el gran paro nacional incrementa las críticas hacia el Gobierno.
La final de la Copa Libertadores, disputada el sábado 23 en Lima, generó un movimiento económico superior a los 62 millones de dólares, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú en un comunicado.
El Gobierno de Perú presentó más de 830 bienes culturales históricos extraídos de manera ilegal de su territorio y que logró repatriar de 6 países de América.
El equipo fiscal Lava Jato de Perú calificó de "lamentable" la decisión del TC de ordenar la liberación de la líder de Fuerza Popular, investigada por presunto lavado de activos en relación con la empresa Odebrecht.
El Tribunal Constitucional (TC) de Perú indicó que el 4 de diciembre celebrará la audiencia en la que se verá la demanda de inconstitucionalidad sobre la disolución del Congreso, presentada por el Legislativo en contra del Ejecutivo.
El Tribunal Constitucional de Perú aceptó el recurso de hábeas corpus a favor de la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, con lo cual falló a favor de ordenar su liberación del encarcelamiento preventivo en el que se encontraba por presunto lavado de activos en el caso de corrupción vinculado a la constructora Odebrecht.
El conjunto brasileño venció por 2-1 al equipo argentino en la final única que se disputó en el estadio Monumental en Lima, Perú.
La capital peruana amaneció tranquila y oliendo a fútbol por la final de la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante de América y que enfrentará a los equipos Flamengo de Brasil y River Plate de Argentina.
El esposo de Keiko Fujimori informará al Gobierno de EEUU sobre los supuestos abusos en el proceso judicial que se le sigue en Perú a su cónyuge en el caso Odebrecht.
Los hinchas de River Plate se reúnen en Lima para apoyar a su equipo a un día de la tan esperada final de la Copa Libertadores de América.
La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú informó que 16.000 ciudadanos ingresaron al territorio en los últimos cuatro días, en gran parte para asistir a la final de la Copa Libertadores.
El Jurado Nacional de Elecciones de Perú debería pronunciarse antes de las elecciones legislativas respecto a si los partidos que no superen el 5% de los votos válidos perderán su inscripción, dijo el politólogo Fernando Tuesta.
Los jugadores de ambos equipos se entrenaron en Lima en vísperas del gran día.
La Defensoría del Pueblo de Perú indicó asumirá la defensa legal de la ciudadana Ana Estrada, quien padece de una enfermedad degenerativa incurable y reclama al Estado que le permita decidir sobre el momento de su muerte.
El Poder Judicial de Perú rechazó un pedido de reconsiderar el indulto al expresidente Alberto Fujimori.
En Perú hay dos millones de personas que viven sin electricidad. En los altiplanos peruanos hay un pueblito que construyó su propia solución.
El titular del Mincetur expuso ante representantes de países miembros de la OCDE algunos avances de su país en materia económica.
El Ministerio de Salud de Perú anunció la presentación de su plan de contingencia para salvaguardar la integridad física de los asistentes a la final de la Copa Libertadores de fútbol a celebrarse en el Estadio Monumental de Lima.
La Policía peruana logró desalojar a unas 100 familias instaladas en el terreno de una planta de transferencia en Chiclayo (Perú).
Los autobuses con los jugadores de Flamengo y River Plate fueron recibidos por miles de hinchas en la capital peruana en vísperas de la final de la Copa Libertadores de América.