https://noticiaslatam.lat/20220221/incendios-arrasan-con-casi-9-de-la-provincia-argentina-de-corrientes-1121988639.html
Incendios arrasan con casi 9% de la provincia argentina de Corrientes
Incendios arrasan con casi 9% de la provincia argentina de Corrientes
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — Los incendios forestales que afectan desde hace semanas la provincia argentina de Corrientes (noreste) quemaron hasta el momento... 21.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-21T16:06+0000
2022-02-21T16:06+0000
2022-02-21T16:06+0000
américa latina
argentina
incendio
medioambiente
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/15/1121975598_0:0:3073:1728_1920x0_80_0_0_5db88547a2649c453f9a2b97ccee31e2.jpg.webp
"El último análisis que hicimos nos dio 785.238 hectáreas", comentó el ingeniero Franco Rosso al exponer la situación de la provincia.El área quemada representa 8,8% de la superficie de Corrientes, que tiene en total 9 millones de hectáreas.El 4% del área calcinada, equivalente a 28.733 hectáreas, son bosques nativos, mientras que un porcentaje similar, con 31.265 hectáreas quemadas, corresponde a bosques cultivados.El mayor porcentaje de tierra abrasada, 31%, corresponde a esteros y otros bañados (245.110 hectáreas), mientras que otro 21% carbonizado (163.736 hectáreas) son malezales.En condiciones normales, Corrientes tiene 38,5% de su superficie cubierta por agua.Tras dos años de escasas precipitaciones y un invierno muy seco, el distrito que alberga las Cataratas de Iguazú tiene en la actualidad menos de 10% de su superficie cubierta por agua.Esta situación se ve agravada por la retracción del Río Paraná, cuyo caudal se encuentra en mínimos históricos en un proceso que comenzó en marzo de 2021 y que ha generado daños en la fauna íctica, en los cultivos de la zona y en la capacidad productiva de la región.Hasta el 15 de enero se habían quemado 80.406 hectáreas, número que ascendió a 518.965 hectáreas para el 7 de febrero.Durante el mes pasado se registraron en toda la provincia de Corrientes 3.436 focos de calor, número que ascendió a 3.865 este mes.Los productores estiman pérdidas por más de 20.000 millones de pesos (178,5 millones de dólares al cambio oficial).El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, declaró el pasado viernes el territorio como "zona de catástrofe ecológico y ambiental" y pidió ayuda a EEUU.Doce de los 24 distritos del país mandaron algún tipo de asistencia a Corrientes para ayudar a la jurisdicción a combatir los incendios.También enviaron recursos Brasil y Bolivia, países fronterizos con esta provincia argentina.
https://noticiaslatam.lat/20220218/la-dramatica-huida-de-los-yacares-de-los-incendios-forestales-en-argentina--video-1121912985.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/15/1121975598_148:0:2879:2048_1920x0_80_0_0_dc6321a07cd5bef16521fb8b1c8cc940.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, incendio, medioambiente
argentina, incendio, medioambiente
Incendios arrasan con casi 9% de la provincia argentina de Corrientes
BUENOS AIRES (Sputnik) — Los incendios forestales que afectan desde hace semanas la provincia argentina de Corrientes (noreste) quemaron hasta el momento 785.238 hectáreas, el equivalente al 8,8% de su superficie, constataron especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
"El último análisis que hicimos nos dio 785.238 hectáreas", comentó el ingeniero Franco Rosso al exponer la situación de la provincia.
El área quemada representa 8,8% de la superficie de Corrientes, que tiene en total 9 millones de hectáreas.
El 4% del área calcinada, equivalente a 28.733 hectáreas, son bosques nativos, mientras que un porcentaje similar, con 31.265 hectáreas quemadas, corresponde a bosques cultivados.
"Del 9 al 16 de febrero se quemaron 30.000 hectáreas por día, el equivalente a 30.000 manzanas", alertó Rosso.
El mayor porcentaje de tierra abrasada, 31%, corresponde a esteros y otros bañados (245.110 hectáreas), mientras que otro 21% carbonizado (163.736 hectáreas) son malezales.
En condiciones normales, Corrientes tiene 38,5% de su superficie cubierta por agua.
Tras dos años de escasas precipitaciones y un invierno muy seco, el distrito que alberga las Cataratas de Iguazú tiene en la actualidad menos de 10% de su superficie cubierta por agua.
"Eso hace que gran proporción de esos lugares que tienen agua o abundante biomasa verde, y que ahora en enero deberían estar verdes, están secos", explicó el ingeniero del INTA.
Esta situación se ve agravada por la retracción del Río Paraná, cuyo caudal se encuentra en mínimos históricos en un proceso que comenzó en marzo de 2021 y que ha generado daños en la fauna íctica, en los cultivos de la zona y en la capacidad productiva de la región.
Hasta el 15 de enero
se habían quemado 80.406 hectáreas, número que ascendió a 518.965 hectáreas para el 7 de febrero.
Durante el mes pasado se registraron en toda la provincia de Corrientes 3.436 focos de calor, número que ascendió a 3.865 este mes.

18 de febrero 2022, 21:27 GMT
Los productores estiman pérdidas por más de 20.000 millones de pesos (178,5 millones de dólares al cambio oficial).
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, declaró el pasado viernes el territorio como "zona de catástrofe ecológico y ambiental" y pidió ayuda a EEUU.
Doce de los 24 distritos del país mandaron algún tipo de asistencia a Corrientes para ayudar a la jurisdicción a combatir los incendios.
También enviaron recursos Brasil y Bolivia, países fronterizos con esta provincia argentina.