https://noticiaslatam.lat/20220108/turquia-busca-comprar-los-f-35-a-eeuu-pese-a-las-sanciones-por-los-s-400-rusos-1120110092.html
Turquía busca comprar los F-35 a EEUU pese a las sanciones por los S-400 rusos
Turquía busca comprar los F-35 a EEUU pese a las sanciones por los S-400 rusos
Sputnik Mundo
Turquía y EEUU tienen previsto celebrar en los próximos días otra ronda de negociaciones sobre la adquisición de aviones de combate F-35, declaró el ministro... 08.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-08T17:32+0000
2022-01-08T17:32+0000
2022-01-08T19:54+0000
defensa
eeuu
turquía
s-400 triumf
f-35
🛡️ industria militar
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/07/13/1092135780_0:121:2901:1752_1920x0_80_0_0_d70a51bacf3881ae107e4be1f03b2371.jpg.webp
Ankara se había comprometido previamente a comprar 100 cazas de quinta generación F-35. El memorando conjunto sobre el F-35 fue firmado por Turquía en enero de 2007, y lo firmó con los siete socios restantes del proyecto F-35: Reino Unido, Italia, Países Bajos, Australia, Dinamarca, Canadá y Noruega. Luego Turquía fue excluida del programa por haber comprado a Rusia los sistemas antiaéreos S-400, también conocidos como SA-21 Growler en la clasificación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).Washington considera que los sistemas antiaéreos rusos podrían usarse para recolectar información secreta sobre los sistemas de defensa de sus aviones F-35 y se opone al uso de los misiles rusos dentro del espacio de la OTAN. Exigía que Ankara renunciara a ese contrato y a cambio adquiriera los sistemas estadounidenses Patriot, y amenazó con demorar o suprimir la venta a Ankara de los nuevos cazas F-35, así como imponerle sanciones de acuerdo con la ley estadounidense CAATSA.A cambio de los F-35, EEUU le ofreció a Turquía la compra de los aviones militares F-16.En diciembre de 2020 la Administración saliente de Trump aplicó esa ley y sancionó a las Industrias de Defensa de Turquía y a sus dirigentes. La medida tensó las relaciones entre Washington y Ankara, pero esta se negó a cambiar su política al respecto. La adquisición de los S-400 por Turquía no fue una decisión sino una necesidad, ya que el objetivo principal de Ankara es garantizar la seguridad del pueblo turco, defendió la decisión el ministro de Defensa turco.En agosto de 2021, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresó su convicción de que el país otomano adquirirá otro lote de los S-400.
https://noticiaslatam.lat/20210923/turquia-denuncia-la-presion-constante-por-parte-de-eeuu-para-que-renuncie-a-los-s-400-1116360853.html
eeuu
turquía
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/07/13/1092135780_200:0:2699:1874_1920x0_80_0_0_b35c39b5d8923b30869046d7ad8a8396.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, turquía, s-400 triumf, f-35, 🛡️ industria militar
eeuu, turquía, s-400 triumf, f-35, 🛡️ industria militar
Turquía busca comprar los F-35 a EEUU pese a las sanciones por los S-400 rusos
17:32 GMT 08.01.2022 (actualizado: 19:54 GMT 08.01.2022) Turquía y EEUU tienen previsto celebrar en los próximos días otra ronda de negociaciones sobre la adquisición de aviones de combate F-35, declaró el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar. Las conversaciones se habían estancado luego de que Ankara adquiriese los sistemas antiaéreos rusos S-400, algo que el ministro tachó de "una necesidad".
"Las negociaciones con EEUU continúan. En los próximos días, en EEUU se celebrará una reunión sobre los F-35, se llevan a cabo los preparativos", aseguró el general Hulusi Akar, citado por la agencia Anadolu.
Ankara se había comprometido previamente a comprar 100 cazas de quinta generación F-35. El memorando conjunto sobre el F-35 fue firmado por Turquía en enero de 2007, y lo firmó con los siete socios restantes del proyecto F-35: Reino Unido, Italia, Países Bajos, Australia, Dinamarca, Canadá y Noruega. Luego Turquía fue excluida del programa por haber comprado a Rusia los sistemas antiaéreos S-400, también conocidos como SA-21 Growler en la clasificación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Washington considera que los sistemas antiaéreos rusos podrían usarse para recolectar información secreta sobre los sistemas de defensa de sus aviones F-35 y se opone al uso de los misiles rusos dentro del espacio de la OTAN. Exigía que Ankara renunciara a ese contrato y a cambio adquiriera los sistemas estadounidenses Patriot, y amenazó con demorar o suprimir la venta a Ankara de los nuevos cazas F-35, así como imponerle sanciones de acuerdo con la ley estadounidense CAATSA.
A cambio de los F-35, EEUU le ofreció a Turquía
la compra de los aviones militares F-16.
En diciembre de 2020 la Administración saliente de Trump aplicó esa ley y sancionó a las Industrias de Defensa de Turquía y a sus dirigentes. La medida tensó las relaciones entre Washington y Ankara, pero esta se negó a cambiar su política al respecto. La adquisición de los S-400 por Turquía no fue una decisión sino una necesidad, ya que el objetivo principal de Ankara es garantizar la seguridad del pueblo turco, defendió la decisión el ministro de Defensa turco.
"Eso no fue una decisión sino una necesidad. Se trata de un sistema que no afectará a nadie si no hay ataques o amenazas. Nuestra prioridad es la seguridad de nuestro país, de 84 millones de personas", explicó el general.
En agosto de 2021, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresó su convicción de que el país otomano adquirirá otro lote de los S-400.

23 de septiembre 2021, 16:41 GMT