https://noticiaslatam.lat/20210706/la-fiscalia-venezolana-imputa-a-tres-miembros-de-ong-fundaredes-por-terrorismo-1113844439.html
La Fiscalía venezolana imputa a tres miembros de ONG Fundaredes por terrorismo
La Fiscalía venezolana imputa a tres miembros de ONG Fundaredes por terrorismo
Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — La Fiscalía venezolana imputó a los tres miembros de la ONG de derechos humanos Fundaredes: José Rafael Tarazona Sánchez y José Javier... 06.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-06T18:22+0000
2021-07-06T18:22+0000
2021-07-06T18:22+0000
américa latina
venezuela
terrorismo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107138/82/1071388248_0:271:3500:2240_1920x0_80_0_0_308a6a7354d53e1d683c7191f07695a1.jpg.webp
"En fecha del 3 de julio de 2021, los tres detenidos fueron puestos a la orden del Tribunal, e imputados por los delitos de promoción al odio, traición a la patria y terrorismo, acordándose medida privativa de libertad", informó Saab en rueda de prensa en Caracas.El fiscal general indicó que los tres ciudadanos fueron detenidos el 2 de julio, luego de realizar acusaciones públicas y sin ningún fundamento, las que dijo incitaban al odio y comprometían "gravemente la paz de la República".La ONG había denunciado el 2 de julio la desaparición forzada y posterior detención de sus tres miembros.Sin embargo, Saab dijo que el Ministerio Público tramitó la orden de aprehensión, ante el Tribunal Tercero de Terrorismo a nivel nacional, la cual fue acordada.El fiscal señaló que las acusaciones difundidas por los Tarazona y García Marín buscaban allanar el camino a nuevas agresiones contra Venezuela, así como justificar futuras intervenciones extranjeras en el territorio nacional.De igual manera, dijo que Tarazona acusó al Estado de supuestas relaciones comerciales con esos grupos delictivos relacionadas a la explotación de oro, diamantes y coltán, pistas clandestinas y laboratorios de procesamiento de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.El fiscal afirmó que esas personas trabajaban para crear un clima de desestabilización en el país, pues detalló que en los teléfonos que les incautaron verificaron la existencia de mensajería con personas, aún por identificar, titulares de números internacionales, que sostenían comunicación con José Javier Tarazona.Por su parte, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, calificó el 5 de julio como "preocupante" la detención de los tres miembros de Fundaredes, y solicitó que tuviesen acceso a los abogados de su elección.
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107138/82/1071388248_146:0:3238:2319_1920x0_80_0_0_e3fbed6ae6534b7c2c24f2b245ef721e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
venezuela, terrorismo
La Fiscalía venezolana imputa a tres miembros de ONG Fundaredes por terrorismo
CARACAS (Sputnik) — La Fiscalía venezolana imputó a los tres miembros de la ONG de derechos humanos Fundaredes: José Rafael Tarazona Sánchez y José Javier Tarazona Sánchez y Omar de Dios García Marín, por traición a la patria y terrorismo, informó el fiscal general Tarek William Saab.
"En fecha del 3 de julio de 2021, los tres detenidos fueron puestos a la orden del Tribunal, e imputados por los delitos de promoción al odio, traición a la patria y terrorismo, acordándose medida privativa de libertad", informó Saab en rueda de prensa en Caracas.
El fiscal general indicó que los tres ciudadanos fueron detenidos el 2 de julio, luego de realizar acusaciones públicas y sin ningún fundamento, las que dijo incitaban al odio y comprometían "gravemente la paz de la República".
La ONG había denunciado el 2 de julio la desaparición forzada y posterior detención de sus tres miembros.
Sin embargo, Saab dijo que el Ministerio Público tramitó la orden de aprehensión, ante el Tribunal Tercero de Terrorismo a nivel nacional, la cual fue acordada.
El fiscal señaló que las acusaciones difundidas por los Tarazona y García Marín buscaban allanar el camino a nuevas agresiones contra Venezuela, así como justificar futuras intervenciones extranjeras en el territorio nacional.
"En declaraciones públicas Javier Tarazona denunció sin presentar ninguna evidencia, salvo una foto sin fecha, que existe una relación directa entre el Estado venezolano y grupos irregulares colombianos como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)", comentó.
De igual manera, dijo que Tarazona acusó al Estado de supuestas relaciones comerciales con esos grupos delictivos relacionadas a la explotación de oro, diamantes y coltán, pistas clandestinas y laboratorios de procesamiento de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
El fiscal afirmó que esas personas trabajaban para crear un clima de desestabilización en el país, pues detalló que en los teléfonos que les incautaron verificaron la existencia de mensajería con personas, aún por identificar, titulares de números internacionales, que sostenían comunicación con José Javier Tarazona.
Por su parte, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, calificó el 5 de julio como "preocupante" la detención de los tres miembros de Fundaredes, y solicitó que tuviesen acceso a los abogados de su elección.