Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Productores agrícolas venezolanos aseguran que la escasez de gasoil afecta a la siembra
Productores agrícolas venezolanos aseguran que la escasez de gasoil afecta a la siembra
CARACAS (Sputnik) — La escasez de gasoil afecta a los productores agrícolas venezolanos, debido a que los vehículos tractores que utilizan para la siembra usa... 08.04.2021, Sputnik Mundo
"Con el tema del combustible esto está crítico, ya veníamos con más de año y medio con problemas de combustible pero no estaba tan fuerte como ahora (…) en mayo necesitamos mover más de 40.000 tractores en dos meses, un agricultor que va a sembrar 500 hectáreas no va a usar un solo tractor, sino entre siete y diez", expresó Pérez en una entrevista en la emisora local Unión Radio.El titular de Fedeagro detalló que por cada hectárea que siembren requieren 200 litros de gasoil, el cual además es utilizado para la sembradora y para los vehículos que usan para buscar los alimentos. Pérez indicó que pueden llegar a conseguir, a través de revendedores, una pipa de 200 litros en 200 dólares.El Gobierno venezolano ha asegurado en reiteradas ocasiones que la escasez de combustible que enfrenta el país desde finales del 2020, obedece a las sanciones que Estados Unidos ha impuesto a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).La escasez de gasoil ha provocado desde hace algunos meses largas filas de vehículos de carga pesada en las estaciones de servicio.Venezuela mantenía un intercambio con otros países de crudo por gasoil, pero desde finales del año pasado no ha podido continuar con ese acuerdo por las sanciones de Estados Unidos.
CARACAS (Sputnik) — La escasez de gasoil afecta a los productores agrícolas venezolanos, debido a que los vehículos tractores que utilizan para la siembra usa ese combustible, indicó el director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Vicente Pérez.
"Con el tema del combustible esto está crítico, ya veníamos con más de año y medio con problemas de combustible pero no estaba tan fuerte como ahora (…) en mayo necesitamos mover más de 40.000 tractores en dos meses, un agricultor que va a sembrar 500 hectáreas no va a usar un solo tractor, sino entre siete y diez", expresó Pérez en una entrevista en la emisora local Unión Radio.
El titular de Fedeagro detalló que por cada hectárea que siembren requieren 200 litros de gasoil, el cual además es utilizado para la sembradora y para los vehículos que usan para buscar los alimentos.
Pérez indicó que pueden llegar a conseguir, a través de revendedores, una pipa de 200 litros en 200 dólares.
El Gobierno venezolano ha asegurado en reiteradas ocasiones que la escasez de combustible que enfrenta el país desde finales del 2020, obedece a las sanciones que Estados Unidos ha impuesto a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
La escasez de gasoil ha provocado desde hace algunos meses largas filas de vehículos de carga pesada en las estaciones de servicio.
Venezuela mantenía un intercambio con otros países de crudo por gasoil, pero desde finales del año pasado no ha podido continuar con ese acuerdo por las sanciones de Estados Unidos.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.