Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
EEUU destinará unos 10 millones de dólares a Colombia para reactivación económica
EEUU destinará unos 10 millones de dólares a Colombia para reactivación económica
BOGOTÁ (Sputnik) — El Gobierno de Estados Unidos anunció que destinará alrededor de diez millones de dólares para apoyar la reactivación económica de Colombia... 08.04.2021, Sputnik Mundo
A través de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID), "el Gobierno de Estados Unidos está proporcionando cerca de diez millones de dólares destinados a apoyar la reactivación económica en Colombia", anunció el embajador de EEUU en Colombia, Philip Goldberg, durante la presentación del programa ReactivAcción Económica para Colombia transmitido por streaming.El programa, impulsado por USAID y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), también busca "aumentar los ingresos de poblaciones vulnerables impactadas por la pandemia del COVID-19 y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas para que puedan crear empleos y estar mejor preparadas para impactos futuros", agregó Goldberg.La iniciativa ReactivAcción apoyará la recuperación social y económica de Colombia en los próximos dos años a través de la generación de empleo de mediano y largo plazo, para lo cual prevé fortalecer a las pequeñas y medianas empresas.Se prevé que el proyecto beneficie a trabajadores informales, mujeres víctimas del conflicto o de violencia de género, jóvenes desempleados, comunidades indígenas y migrantes."Esta contribución y estos aportes serán para que el diseño de las políticas públicas nos permita, en medio de las adversidades, no renunciar a ningún objetivo de la Agenda 2030", agregó.En el acto participaron también la canciller de Colombia, Claudia Blum, la representante Residente del PNUD en Colombia, Jessica Faieta, y el director de USAID en el país, Larry Sacks.
BOGOTÁ (Sputnik) — El Gobierno de Estados Unidos anunció que destinará alrededor de diez millones de dólares para apoyar la reactivación económica de Colombia y a las poblaciones afectadas por la pandemia de COVID-19.
A través de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID), "el Gobierno de Estados Unidos está proporcionando cerca de diez millones de dólares destinados a apoyar la reactivación económica en Colombia", anunció el embajador de EEUU en Colombia, Philip Goldberg, durante la presentación del programa ReactivAcción Económica para Colombia transmitido por streaming.
El programa, impulsado por USAID y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), también busca "aumentar los ingresos de poblaciones vulnerables impactadas por la pandemia del COVID-19 y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas para que puedan crear empleos y estar mejor preparadas para impactos futuros", agregó Goldberg.
La iniciativa ReactivAcción apoyará la recuperación social y económica de Colombia en los próximos dos años a través de la generación de empleo de mediano y largo plazo, para lo cual prevé fortalecer a las pequeñas y medianas empresas.
Se prevé que el proyecto beneficie a trabajadores informales, mujeres víctimas del conflicto o de violencia de género, jóvenes desempleados, comunidades indígenas y migrantes.
"Veo como un gesto muy importante este apoyo de USAID y este apoyo del PNUD", dijo el presidente de Colombia, Iván Duque, durante el lanzamiento del programa.
"Esta contribución y estos aportes serán para que el diseño de las políticas públicas nos permita, en medio de las adversidades, no renunciar a ningún objetivo de la Agenda 2030", agregó.
En el acto participaron también la canciller de Colombia, Claudia Blum, la representante Residente del PNUD en Colombia, Jessica Faieta, y el director de USAID en el país, Larry Sacks.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.