Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Corte Constitucional de Ecuador limita estado de excepción dictado por Lenín Moreno
Corte Constitucional de Ecuador limita estado de excepción dictado por Lenín Moreno
(Amplía a partir del cuarto párrafo)
Quito, 8 abr (Sputnik).- La Corte Constitucional (CC) de Ecuador dispuso el miércoles que el estado de excepción por 30
La corte precisó que las medidas que se adoptan al declarar un estado de excepción deben cumplir estrictamente con los parámetros de idoneidad, necesidad y proporcionalidad respecto de la situación que motivó su declaratoria.El organismo también dispuso que en un plazo máximo de tres meses, el Poder Ejecutivo presente ante la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) un proyecto de ley que regule adecuadamente el derecho a la libertad de tránsito de forma temporal y únicamente para afrontar la pandemia de COVID-19.El estado de excepción abarca las provincias de Azuay (sur), El Oro (oeste), Esmeraldas (oeste), Guayas (oeste), Loja (sur), Manabí (oeste), Pichincha (norte) y Santo Domingo de los Tsáchilas (oeste).Incluye un toque de queda que va desde las 20:00 hora local (01:00 GMT) hasta las 05:00 hora local (10:00 GMT).Moreno justificó la medida por la velocidad y aumento de contagios del COVID-19, la desobediencia y el relajamiento de la ciudadanía en cuanto a las medidas de bioseguridad que deben aplicarse para frenar la expansión del virus.Sin embargo, la corte recordó al jefe de Estado que el régimen constitucional ordinario faculta a las autoridades competentes a tomar decisiones para hacer frente a la pandemia y evitar las aglomeraciones y reuniones masivas.También hizo un llamado para que en lo sucesivo estas medidas sean difundidas a la población con la suficiente antelación y de manera coordinada con otras autoridades para evitar contradicciones y confusión con otras regulaciones adoptadas por los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales u otras autoridades.
QUITO (Sputnik) — La Corte Constitucional (CC) de Ecuador dispuso que el estado de excepción por 30 días decretado por el presidente Lenín Moreno para 8 provincias el pasado 2 de abril, culmine a la medianoche del próximo viernes.
"El estado de excepción regirá solamente hasta la medianoche del 9 de abril de 2021, en razón de que las medidas adoptadas, en particular el toque de queda, fueron justificadas por el presidente de la República únicamente hasta esa fecha", dice el comunicado de la entidad.
La corte precisó que las medidas que se adoptan al declarar un estado de excepción deben cumplir estrictamente con los parámetros de idoneidad, necesidad y proporcionalidad respecto de la situación que motivó su declaratoria.
El organismo también dispuso que en un plazo máximo de tres meses, el Poder Ejecutivo presente ante la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) un proyecto de ley que regule adecuadamente el derecho a la libertad de tránsito de forma temporal y únicamente para afrontar la pandemia de COVID-19.
El estado de excepción abarca las provincias de Azuay (sur), El Oro (oeste), Esmeraldas (oeste), Guayas (oeste), Loja (sur), Manabí (oeste), Pichincha (norte) y Santo Domingo de los Tsáchilas (oeste).
Incluye un toque de queda que va desde las 20:00 hora local (01:00 GMT) hasta las 05:00 hora local (10:00 GMT).
Moreno justificó la medida por la velocidad y aumento de contagios del COVID-19, la desobediencia y el relajamiento de la ciudadanía en cuanto a las medidas de bioseguridad que deben aplicarse para frenar la expansión del virus.
Sin embargo, la corte recordó al jefe de Estado que el régimen constitucional ordinario faculta a las autoridades competentes a tomar decisiones para hacer frente a la pandemia y evitar las aglomeraciones y reuniones masivas.
También hizo un llamado para que en lo sucesivo estas medidas sean difundidas a la población con la suficiente antelación y de manera coordinada con otras autoridades para evitar contradicciones y confusión con otras regulaciones adoptadas por los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales u otras autoridades.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.