Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Paraguay comenzará a vacunar contra el COVID-19 con la vacuna Covaxin
Paraguay comenzará a vacunar contra el COVID-19 con la vacuna Covaxin
"El lunes [el 12 de abril] comenzaremos con la vacunación. Sería de forma ambulatoria, a adultos mayores", anunció este 7 de abril el ministro de Salud, Julio
La directora de Dinavisa, María Antonieta Gamarra, dijo en la rueda de prensa que el martes recibieron oficialmente "de Cofepris, la entidad regulatoria de México, la autorización de uso de emergencia de Covaxin".Indicó que Dinavisa estaba "esperando el resultado para poder dar cumplimiento a la resolución 746, que establece que una vez aprobada por una agencia regulatoria de referencia", la dirección de vigilancia sanitaria la homologaría y autorizaría en Paraguay.Las dosis de Covaxin fueron donadas por el Gobierno de la India y estaban en cuarentena desde fines de marzo.El ministro de Salud anunció que comenzarán a vacunar "en forma ambulatoria con el PAI (Programa Ampliado de Inmunizaciones) en 64 hogares a 1.345 adultos mayores que están censados actualmente en 29 distritos".También con estas dosis se completará la vacunación al personal de la salud, informaron las autoridades sanitarias en la rueda de prensa.El director del PAI, Héctor Castro, dijo en la conferencia que tienen en agenda la discusión de la incorporación de la vacuna cubana.Aclaró que se requiere el parecer de un comité técnico asesor.Además, el 5 de abril el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, confirmó en conferencia de prensa que el país probablemente reciba este 7 de abril un nuevo lote de la vacuna rusa Sputnik V.En Paraguay se han infectado con el nuevo coronavirus (causante de la enfermedad COVID-19) 224.736 personas, desde que se detectó la enfermedad en el país el 7 de marzo de 2020, y han fallecido 4.522.
El Gobierno paraguayo anunció que el 12 de abril comenzará a vacunar con dosis de Covaxin, luego de que la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria liberara las 100.000 dosis que estaban en cuarentena a la espera de la aprobación de la vacuna de la India por parte del Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México.
"El lunes [el 12 de abril] comenzaremos con la vacunación. Sería de forma ambulatoria, a adultos mayores", anunció este 7 de abril el ministro de Salud, Julio Borba, en rueda de prensa.
La directora de Dinavisa, María Antonieta Gamarra, dijo en la rueda de prensa que el martes recibieron oficialmente "de Cofepris, la entidad regulatoria de México, la autorización de uso de emergencia de Covaxin".
Indicó que Dinavisa estaba "esperando el resultado para poder dar cumplimiento a la resolución 746, que establece que una vez aprobada por una agencia regulatoria de referencia", la dirección de vigilancia sanitaria la homologaría y autorizaría en Paraguay.
Las dosis de Covaxin fueron donadas por el Gobierno de la India y estaban en cuarentena desde fines de marzo.
El ministro de Salud anunció que comenzarán a vacunar "en forma ambulatoria con el PAI (Programa Ampliado de Inmunizaciones) en 64 hogares a 1.345 adultos mayores que están censados actualmente en 29 distritos".
También con estas dosis se completará la vacunación al personal de la salud, informaron las autoridades sanitarias en la rueda de prensa.
El director del PAI, Héctor Castro, dijo en la conferencia que tienen en agenda la discusión de la incorporación de la vacuna cubana.
Aclaró que se requiere el parecer de un comité técnico asesor.
Además, el 5 de abril el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, confirmó en conferencia de prensa que el país probablemente reciba este 7 de abril un nuevo lote de la vacuna rusa Sputnik V.
En Paraguay se han infectado con el nuevo coronavirus (causante de la enfermedad COVID-19) 224.736 personas, desde que se detectó la enfermedad en el país el 7 de marzo de 2020, y han fallecido 4.522.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.